AGRICULTURA

Los viticultores de C-LM afectados por las tormentas comienzan a recibir las indemnizaciones

Agroseguro adelanta los pagos a aquellos que tengan daños superiores al 80% en sus viñedos durante la última campaña

Imagen de la viña tras el granizo en Villarrubia de los Ojos.

Imagen de la viña tras el granizo en Villarrubia de los Ojos.Francisco Vallejo para el Tiempo CMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

En Castilla-La Mancha, la superficie afectada por las tormentas supera, (hasta el mes de julio), las 204.100 hectáreas, casi un 16 % más que en 2021, que hasta ahora era el año con mayor área dañada por los pedriscos. Por eso Agroseguro adelanta las indemnizaciones a los agricultores afectados por los pedriscos en la región 

Un pago de 5,5 millones de euros que este jueves han abonado a los viticultores con daños superiores al 80% en sus viñedos durante la última campaña.

El director territorial de Agroseguro en Castilla-La Mancha, Javier Zarcero, ha explicado a Radio Castilla-La Mancha que han adelantado las peritaciones de esas 4.500 hectáreas que están afectadas con daños muy altos. Así "adelantamos la indemnización y conseguimos hacer una ayuda muy importante, ya que no van a recibir ningún otro ingreso que no es del seguro agrario". 

Desde el comienzo de la primavera las tormentas han sido constantes, aunque destacan las ocurridas el 4 de mayo, el 3 de junio, el 11 de junio y entre el 13 y el 16 de junio, en las que se superaron las 25.000 hectáreas afectadas por cada uno de estos fenómenos. 

En total, se estima que las indemnizaciones por los daños causados por la actividad tormentosa del año en la región superarán los 61 millones de euros.

Según ha manifestado la entidad, 2025 está siendo de "una inusitada intensidad tormentosa a nivel nacional", superándose las 933.000 hectáreas declaradas con daños por pedrisco.

La uva de vinificación es, junto con los cultivos herbáceos, la producción más afectada por las tormentas, con una indemnización estimada de 22,5 millones de euros y una superficie dañada cercana a las 42.700 hectáreas.

El seguro agrario está implantado, en el caso de la uva de vino, en el 50 % de las producciones.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder