ENTREVISTA
Pedro Piqueras: “hay que recuperar el control de los móviles y evitar la esclavitud digital"
El periodista albaceteño presenta su primer libro en Castilla-La Mancha Media y reflexiona sobre una vida dedicada al periodismo
Pedro Piqueras, uno de los grandes referentes del periodismo de nuestro país, visita 'Estando Contigo' en Castilla-La Mancha Media para presentar su primer libro: "Cuando ya nada es urgente", una reflexión personal a toda una vida dedicada a la comunicación tras su retirada de los informativos.
Durante su entrevista en CMMPlay, Piqueras comparte sus impresiones sobre el presente del periodismo, el impacto de la desinformación y la necesidad urgente de replantearnos nuestra relación con las nuevas tecnologías y darle valor a lo realmente esencial.
Su libro, según explica, nace como respuesta a una etapa vital en la que se encuentra, ahora más pausada, en la que puede mirar atrás con serenidad y con gratitud y hacer balance de lo vivido: "Hay que amar las cosas con las que trabajas, y ser agradecido", afirma.
Sobre el momento actual que vive el periodismo, el albaceteño se muestra claro: "Está acabando en una situación muy comprometida… hay mucho intento de cambiar la realidad", denunció. En este sentido, defendió con firmeza el papel 'esencial' del periodismo de investigación: "Es vital en este momento", subrayó.
Frente al 'clickbait' y el dominio de las redes sociales, Pedro Piqueras hace un llamamiento a volver al periodismo serio y riguroso, al de investigación: "El clickbait puede ser la muerte del periodismo".
“Hay que dejar de pensar solo en el click o en aparecer en las redes… necesitamos volver al periodismo serio y riguroso”
Preguntado por cuál cómo combatir la desinformación, confiesa no tener la fórmula mágica, pero sí da algunas claves de lo que cree necesario para conseguir estar bien informados sin tener esa dependencia digital.
“Hace falta volver al humanismo, volver a leer, a tener conversaciones con los amigos… dejar de tener esa dependencia con los móviles, evitar la esclavitud digital”.
Pedro Piqueras, que ha marcado un antes y un después en la forma de informar de la actualidad en televisión, comparte ahora su mirada más íntima y reflexiva. Y lo hace a través de este libro que, aunque él insiste en que no es autobiográficos, supone todo un legado de conocimientos periodísticos e historia de España.
A lo largo de la entrevista, el periodista manchego repasa los efectos de una carrera marcada por la inmediatez informativa: "Tenía necesidad de abandonar las malas noticias", confiesa, en referencia a las décadas dedicadas a transmitir algunos de los momentos más duros de la actualidad. Entre ellos, recuerda como especialmente doloroso el atentado contra Irene Villa y su madre, uno de los episodios que más le marcó profesionalmente.