INCENDIOS FORESTALES

Castilla-La Mancha envía medios aéreos a León: el fuego ha llegado a Las Médulas

El espacio natural, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de El Bierzo, se ha visto afectado por el incendio declarado en Yeres aunque no se ha detallado el alcance de los daños

Castilla-La Mancha colabora con un medio aéreo en las labores de extinción del incendio en El Bierzo (León)Infocam

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Castilla-La Mancha ha movilizado dos aviones anfibio del servicio regional de lucha contra incendios forestales (Infocam) para colaborar en las labores de extinción de los fuegos declarados en la comunidad vecina. 

Castilla y León ha amanecido este lunes con ocho grandes incendios activos y sin control, cuatro de índice de gravedad dos y los otros cuatro en uno, entre ellos el más grave y que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca de El Bierzo (León).

Además, permanece activo y con un índice de gravedad dos el incendio declarado este pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y en el que trabajan ahora mismo 40 medios, entre ellos dos hidroaviones.

El medio millar de vecinos de Carucedo y de Las Médulas que en la noche de este domingo tuvieron que ser desalojados junto a otros municipios de esta zona de la comarca leonesa por las llamas del incendio, declarado en Yeres, han podido regresar ya a sus casas. Algunas viviendas han resultados afectadas.

Además, el espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca, se ha visto afectado por las llamas, según ha explicado a EFE el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, quien ha asegurado que este desastre va a cambiar la vida a todos los que viven en la zona. 

El espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de El Bierzo, se ha visto afectado, sin detallar su alcance.

Los integrantes del operativo de extinción en este fuego han hablado de condiciones excepcionales a partir de las tres de la tarde, con un cambio en la velocidad y dirección del viento que ha generado una situación límite, hasta el punto de referirse a "nada parecido" en las últimas dos décadas.

La velocidad del viento se ha trasladado a la aceleración del fuego, que se ha multiplicado "por diez", según el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, precisamente en dirección al paraje de Las Médulas, cuyo estado de conservación habrá que evaluar en las próximas horas.