POLÍTICA NACIONAL

Primera noche en prisión de Santos Cerdán, mientras, Feijóo mueve ficha

Con el PSOE en crisis por el ingreso en la cárcel del que fuera su secretario de Organización, el líder de la oposición toma el pulso a los apoyos del Ejecutivo.

CORRECCIÓN PIE DE FOTO - MADRID, 30/06/2025.- El exdirigente del PSOE Santos Cerdán ya ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya acordado el ingreso en prisión comunicada al considerar que tuvo "específico papel" en la trama del llamado caso Koldo. EFE/Daniel González

MADRID, 30/06/2025.- El exdirigente del PSOE Santos Cerdán ya ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real. /Daniel GonzálezEFE

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El ingreso en la cárcel de Soto del Real del ex número 3 del PSOE, Santos Cerdán, ha ocasionado un auténtico terremoto político.

La vicepresidenta Yolanda Díaz se ha mostrado especialmente dura con el presidente Pedro Sánchez, ha dicho que mientras ella trabaja, otros roban, y le ha exigido medidas contundentes.

Pero, también, explicaciones que su formación exigirá mañana mismo, en la reunión que mantenga con el PSOE.

Santos Cerdán, ha pasado ya su primera noche en prisión. El partido continúa en shock, aunque el Gobierno trata de encapsular la crisis por el caso Koldo.

El ex secretario de organización del PSOE entró a pie al tribunal y salió en coche policial en dirección a la cárcel de Soto del Real. La prisión de, por ejemplo, Luis Bárcenas o Rodrigo Rato. 

Primera noche y primera vez de un secretario de organización del PSOE entre rejas. ¿Por qué? Porque para el juez existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas

Además de notables indicios de que Cerdán era el cabecilla de la presunta trama de corrupción. Cifra además en 5 millones el "botín" que se podrían haber llevado este triángulo y "otras personas físicas o jurídicas", vía mordidas.

En apenas 20 días han pasado de ser la mano derecha de Sánchez y político en el que confiar, a una persona "ajena al partido". Sánchez defiende su contundencia ante la corrupción.

Por el momento lo único que ha dicho el jefe del Ejecutivo y máximo líder socialista es que ahora hay que dejar que la justicia actúe, mientras que la vicepresidenta María Jesús Montero va más allá y sostiene que Santos Cerdán es una persona que no tiene nada que ver con el PSOE. 

La vuelta de Sánchez a la primera línea política no podría explicarse sin él. Tampoco el armazón que le permitió volver a ser presidente. Porque fue Santos Cerdán el de la foto con Puigdemont, el que organizó la reunión entre Sánchez y Bildu y el que engrasaba las relaciones con el PNV. Todo a la vez que llevaba la batuta interna del PSOE cuando el presidente le eligió para suceder a José Luis Ábalos.

Moncloa reconoce que la imagen de su ingreso en prisión es dura, pero que no les afecta y tampoco al PSOE, y eso a tan sólo cuatro días de que el partido celebre su comité federal.

El PP retoma la idea de una posible moción de censura

FOTODELDIA MADRID, 30/06/2025.- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, que la releve en el cargo en el congreso nacional que la formación celebra este fin de semana en Madrid, y el presidente ha aceptado. En rueda de prensa este lunes en la sede de los populares de Génova, Gamarra ha revelado que solicitó a Feijóo dejar la Secretaría General porque ahora "toca otra etapa distinta", tras definirse como "una mujer de partido" convencida de que en política "hay que estar para servir y no para servirte de la política".- EFE/ PP Tarek***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, junto al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.EFE

Con esta situación, el Partido Popular explora la posibilidad de presentar una moción de censura, aunque le siguen faltando cuatro votos para que saliera adelante. De momento, está llamando a los socios del Gobierno para testar el estado de su apoyo a Sánchez. Los populares quieren escuchar a todos menos a Bildu. Junts per Catalunya les emplaza a dialogar en con su líder, Carles Puigdemont, en Waterloo, Bélgica.

Feijoo mueve ficha y abre la puerta a una posible moción de censura, con el objetivo, afirma, de devolverle la palabra a los españoles. No vale criticar y mantener al Gobierno, ha señalado.

Para Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, todos son corresponsables de lo que ha ocurrido e insiste en que no ellos ofrenden nada, sólo que se posicionen. Tellado señala que se quiere saber si son socios o cómplices.

También afirma que no irán a Waterloo a hablar con Puigdemont.

Desde el Gobierno recuerdan que la moción de censura es una herramienta que existe.

Esquerra Republicana de Catalunya y Podemos rechazan cualquier contacto con los populares.

El BNG, por su parte, ha querido dejar claro que "no apoyará, en ningún caso, una moción de censura promovida por la ultraderecha y la derecha ultra".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder