COMITÉ FEDERAL PSOE

Sánchez propone al partido trece nuevas medidas para prevenir y castigar la corrupción

El secretario general socialista ha asegurando que tiene el "corazón tocado pero la determinación intacta" por "plantar cara a la "adversidad y volver a superarlo"

MADRID, 05/07/2025.- El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz. EFE/ Eva Ercolanese PSOE SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

MADRID, 05/07/2025.- El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz. EFE/ Eva Ercolanese PSOE SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)EFE

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto este sábado al Comité Federal del partido implementar trece medidas adicionales para prevenir la corrupción dentro de la organización y para castigar los casos que se detecten.

En el discurso de apertura de la reunión del máximo órgano entre congresos, Sánchez ha anunciado la propuesta de estas trece medidas, agrupadas en tres ejes, y ha enunciado algunas de ellas como crear cargos más colegiados y establecer la doble firma para muchos documentos en los puestos clave, en ambos casos como "mecanismos de control cruzado".

También ha propuesto una nueva regulación de los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción "sin merma, por supuesto, de garantías".

Lo ha justificado en "la obligación de actuar con la máxima diligencia, porque en la agilidad de estos procesos está a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso".

El segundo eje de acción anunciado por Sánchez se centra en la transparencia, con medidas como modificar el artículo de los estatutos del partido relativo a la declaración de bienes y actividades, para que se presenten ante las comisiones de ética y garantías regionales autonómicas que las remitirán a las respectivas comisiones de la organización federal.

Estas podrán "requerir información sobre la situación patrimonial actualizada, incluso de forma aleatoria" entre los cargos del partido, no solo cuando haya indicios de una supuesta actividad ilícita, ha explicado el secretario general.

Sánchez también ha avanzado que actualizarán el portal de transparencia del PSOE antes de finalizar el año para incluir los convenios, las subvenciones y las ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del partido.

Además, será reforzada la Comisión Federal de Ética y Garantías, la cual "recibirá copia de todos los escritos remitidos en el canal de denuncias" y emitirá informes sobre cualquier asunto relacionado, y "podrá actuar de oficio si considera que un asunto es de su competencia y presenta indicios suficientes".

Será incluido asimismo el canal de denuncias en el Código Ético y contará con "carácter anónimo y seguro" para "brindar la protección económica y psicológica de los y las denunciantes".

"Los cargos públicos y orgánicos tendrán la obligación explícita de denunciar cualquier irregularidad cometida en el seno del Partido Socialista, salvo cuando decidan acudir directamente a la vía judicial o a un mecanismo público de protección de informantes", ha señalado Sánchez.

El tercer eje de acción estará centrado en mejorar la gobernanza del partido, con medidas como un protocolo antifraude y anticorrupción, algo que según ha recordado Sánchez ya tiene el PSC y se hará implantará en el PSOE, y que incorporará "nuevas formas de control, como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias". EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder