TOLEDO

Acto de apoyo a Gaza en la capital regional

Decenas de personas han leído los nombres de niños asesinados en los ataques del Ejército israelí en la Franja.

(Foto de ARCHIVO)
GAZA CITY, Sept. 17, 2025  -- Palestinians carry bodies of victims after Israeli attacks at Al-Shifa Hospital in Gaza City, Sept. 16, 2025.,Image: 1038103612, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Rizek Abdeljawad / Xinhua News / ContactoPhoto
Editorial licence valid only for Spain and 3 MONTHS from the date of the image, then delete it from your archive. For non-editorial and non-licensed use, please contact EUROPA PRESS.

16/9/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Ciudad de Gaza, Sept. 17, 2025 -- Palestinos llevan los cuerpos de víctimas del ataque israelí contra el Hospital Al-Shifa. Rizek Abdeljawad / Xinhua NewsXINHUA vía Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Miles de nombres sin parar durante ocho horas. Es la lectura que se lleva a cabo este jueves 18 de septiembre en la plaza de Zocodover, el corazón de la ciudad de Toledo. 

Se trata de recordar a cada uno de los niños asesinados en lo que va de conflicto en la Franja de Gaza. Hasta las 20.00 horas de esta tarde invitan a participar a todo aquel que lo desee.

De esta forma, Toledo se ha sumado a lecturas similares que hemos visto estos días en otras ciudades del país. En la capital regional ha organizado el acto la plataforma Toledo por Palestina.

Bajo el lema 'Paremos el genocidio, rompamos el bloqueo de Gaza' decenas de personas se han acercado a la céntrica plaza toledana para participar en la lectura de los nombres de las niñas y niños palestinos asesinados en los ataques israelíes.

Hasta mediados de julio eran 18.500, una cifra que, a día de hoy, podría haber superado ya los 20.000 menores muertos por balas, bombas, falta de asistencia médica o hambre.

Investigación del fiscal general del Estado

Se trata de un nuevo paso de España en su presión sobre Israel. El Fiscal General del Estado ha ordenado que se investigue lo que ocurre en Gaza. 

Álvaro García Ortiz ha solicitado que se determine si los crímenes que se están cometiendo violan gravemente el Derecho Internacional. La ley permite a nuestros tribunales investigar un posible genocidio si se comete contra españoles o residentes en nuestro país.

García Ortiz apunta a genocidio y a otros presuntos delitos de lesa humanidad. El equipo de trabajo está capitaneado por Dolores Delgado. La fiscal de Derechos Humanos ha asegurado que hay víctimas españolas. 

Israel intensifica su ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza

Los carros de combate israelíes avanzan hacía el interior de Ciudad de Gaza dejando un reguero de muerte y destrucción. Un centenar de personas han perdido la vida en lo que va de día. Miles siguen huyendo de la ciudad. Israel calcula que 400.000 residentes han salido ya de la capital gazatí.

La intensidad de los bombardeos es tal que hay quienes ya ni se inmutan. Cuentan que la única forma de moverse por Ciudad de Gaza es sorteando las explosiones. 

Una ruleta rusa que puede costarte la vida en cualquier lugar. En las inmediaciones del Hospital Al Shifa 13 personas han muerto por unos de esos bombardeos indiscriminados.

"Hemos perdido a muchos familiares. Tenemos que huir al sur. Pero tampoco es fácil", afirma uno de los residentes locales, Shaaban Al-Batran.

Con su ofensiva, Israel presiona a la población para que abandone cuanto antes la capital gazatí. Las tropas israelíes avanzan por el noroeste y sureste de la ciudad empujando a la población hacía el oeste. 

Fuentes del Ejército israelí aseguran que el éxodo masivo de los gazatíes es lo que más preocupa a los líderes de Hamás. Dicen que cuanta más gente huye hacía el sur, más acorralados y débiles están los islamistas. 

Sin población y con la ciudad convertida en ruinas, el Gobierno israelí ya hace planes de futuro.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, uno de los miembros más radicales del gabinete, ha dicho que ya están negociando con Estados Unidos sobre cómo se la van a dividir. Según el ministro, ya casi se ha completado la fase de demolición y ahora toca pensar en la reconstrucción, porque Gaza es "una mina de oro inmobiliaria".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder