Rescatadas 5 personas del hotel sepultado por un alud en Italia

Elena Labrado Calera
Seguir al autor

Según la agencia Europa Press, 3 niños han sido los últimos rescatados de entre los escombros del hotel sepultado casi por completo por la nieve. Así lo han publicado los bomberos italianos en su cuenta oficial de Twitter.

Horas antes, habían logrado sacar con vida de entre las ruinas a la esposa y al hijo de siete años de un huésped, Giampiero Parete, quien junto a un trabajador del hotel, Fabio Salzetta, salió ileso de la avalancha y dio la voz de alarma tras cobijarse en un coche.

Mientras, los equipos prosiguen con la búsqueda del resto de personas desaparecidas, que se encontraban en el hotel en el momento de producirse el alud.

Según informa la agencia EFE, el lujoso hotel Rigopiano se encuentra en el pueblo de Farindola, provincia de Pescara, ubicado a 1.300 metros de altitud en el macizo del Gran Sasso, en plena cordillera de los Apeninos, una zona que ha sido cubierta en los últimos días por metros de nieve.

En la tarde del miércoles fue arrollado por un violento alud que lo destruyó y lo sepultó prácticamente por completo, cuando en su interior se encontraban alrededor de 30 personas, entre una veintena de huéspedes, 7 trabajadores y algunos invitados, según las autoridades.

Horas después se puso en marcha el dispositivo de rescate y los equipos de salvamento emprendieron de noche el ascenso hasta el hotel, al que llegaron a altas horas de la madrugada y con esquís.

Los bomberos que llegaron a la zona y que tuvieron que excavar en un primer momento con palas describieron a los medios un escenario "catastrófico", al apuntar que el hotel, literalmente, "ya no existe, ha sido arrasado".

Los medios locales han ido reconstruyendo la lista de personas que se encontraban en el lugar y de las que no se tiene noticias, hombres y mujeres de edades comprendidas entre 6 y los sesenta años, jóvenes la mayoría.

Pese a los continuos llamamientos a no polemizar sobre esta tragedia, el hombre que recibió la llamada de emergencia por parte de uno de los dos supervivientes, Quintino Marcella, denunció que cuando alertó a las autoridades en un primer momento no le hicieron caso.

Marcella, propietario de un restaurante próximo, dijo que los huéspedes del hotel habían pedido marcharse del lugar tras los terremotos y las nevadas y esperaron durante horas un quitanieves que les abriese el paso, si bien su llegada se retrasó.

La avalancha de nieve se produjo previsiblemente debido a los movimientos de tierra provocados por la intensa actividad sísmica de estos días, con cuatro terremotos cuya magnitud supero los 5 grados en la escala Richter sólo el miércoles 18.

Esta zona montañosa del corazón de Italia ha sufrido al mismo tiempo los estragos de los terremotos, que se suceden desde el pasado agosto, y de las nevadas, que han aislado numerosos municipios.

El Gobierno italiano podría mañana aplicar el estado de emergencia natural en los territorios afectados por estos fenómenos, tal y como ha reclamado la administración de la región de Abruzos.