Kamarrupa, el proyecto personal de la ceramista Alba Fernández
Kamarrupa es el proyecto personal de Alba Fernández: significa la forma que sobrevive a la muerte del cuerpo, "que es un poco lo mismo que pasa con la cerámica". Alba lleva cuatro años formándose en el oficio de ceramista, y un año con su marca personal. Se suele inspirar en el arte griego para crear sus propias piezas de cerámica. La acompañamos a sus clases de cerámica y conocemos a sus alumnas; allí encontramos a Catherine, alemana que aprovecha las clases de cerámica también para aprender español.
Hay que dejar secar el barro un par de días
Lo más importante en cerámica es amasar bien el barro para que no tenga burbujas que lo pueda hacer explotar en el horno; la pieza de barro tiene que estar centrada en el torno para, después, empezar a darle forma. Hay que dejarla secar entre uno y dos días y, a continuación, pintarla con óxido de cobalto (que está formado por agua y fundente) para que el barro agarre mejor el pigmento y no se agriete. Entre otras cosas, aprendemos a hacer una pieza de cerámica por el método de planchas: hay que extraer bien el barro para que la pieza tenga el mismo grosor.
Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.