CMM se vuelca con la Semana Santa 'Paso a paso' por la televisión regional y con el sonido de Radio Castilla-La Mancha

Redacción CMM
Seguir al autor

  • Tras dos años si  tradición en la calle la radio televisión pública se convierten en la Cruz de Guía con 50 desfiles procesionales desde el 10 al 15 de Abril y 30 horas de emisión en directo.
  • Radio Castilla-La Mancha se convierte en la Cruz de Guía con un seguimiento directo en cada boletín horario y conexiones con la televisión regional a lo largo de toda la programación.

Jueves, 7 de Abril de 2022.-  Durante seis días, del Domingo de Ramos al Viernes Santo la programación de la radio y la televisión autonómica se verá claramente marcada por la celebración de la Semana Santa en los pueblos y ciudades de toda la región.

Con más de un centenar de profesionales de Castilla-La Mancha Media y el apoyo de 20 comentaristas especializados, CMM recorrerá uno de los mapas más espectaculares de nuestra geografía que se transforma con la llegada de esta celebración.

Siete especiales en Ancha es Castilla-La Mancha

El programa de televisión Ancha es Castilla-La Mancha se convertirá en un Especial Semana Santa para acercarnos al color, el sentimiento, el recogimiento, el silencio y también al estruendo del tambor que ha estado en silencio durante dos años por la restricciones de la pandemia. Se emitirán 20 reportajes con procesiones de otros tantos municipios pequeños de nuestra región.

  • Domingo 10 de abril, domingo de ramos: primer programa especial. Comienza la retransmisión a las 11:55 de la mañana desde Talavera de la Reina y Ciudad Real. Seguirá minuto a minuto la procesión de la borriquita.
  • Lunes 11 de abril: programa especial de 20:15 a 23:00 horas, retrasmitiendo el Vía Crucis desde la Basílica del Cristo de la Vega y la salida de la cofradía del Cautivo Nazareno. También se retransmitirá la procesión María Santísima Misericordia de Guadalajara la procesión del Cristo Veracruz en Cuenca.
  • Martes 12 de abril: programa de 20:15 a 23:00 horas, comenzará con la retransmisión de la procesión del Perdón en Cuenca, uniéndose con la procesión de la Oración en el Huerto de Albacete, la del Cristo Medinaceli de Ocaña y la procesión de Nuestro Padre Jesús Rescatado de Medinaceli en Campo de Criptana.
  • Miércoles 13 abril: programa de 18:15 horas a 23 horas, se retransmitirá la procesión de la Oración en el Huerto de Hellín que sale desde la Iglesia de la Asunción. Además, de la procesión de Cuenca, la procesión Cristo de la Humildad en Toledo, la procesión Jesús de la Salud y Esperanza Macarena de Guadalajara y la procesión de la flagelación de Ciudad Real.
  • Jueves 14 de abril: programa de 17:45 a 23 horas, retrasmisión de la procesión Paz y Caridad de Cuenca, la procesión de Ciudad Real, la procesión del Silencio de Hellín, la procesión Cristo Misericordia y Nuestra Señora de los dolores de Talavera de la Reina y la procesión  Nuestro Padre Jesús Nazareno Guadalajara.
  • Viernes 15 de abril: 

De 5:25 a 7:00 horas se retransmitirá la procesión del Camino al Calvario de Cuenca. De 8:30 a 12:30 horas se continuará con ella y se seguirá con la del Cristo de Medinaceli de Daimiel, la procesión de Tobarra y la de Ocaña.

De 17:30 a 23:00 horas retransmisión de la procesión del Calvario de Cuenca y posteriormente la del Santo Entierro de Cuenca, Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara.

Semana Santa en Radio Castilla-La Mancha

Radio Castilla-La Mancha ofrecerá información, minuto a minuto, de las principales procesiones. Habrá un espacio específico para la Semana Santa en cada boletín horario. Por primera vez, la radio retransmitirá en directo la salida de una de las procesiones más importantes de la región, la de Camino del Calvario de Cuenca, en la madrugada del jueves al viernes a partir de las 05.25 horas.

El informativo de tarde, “Castilla-La Mancha a las 8”, se realizará de cara al público el Miércoles Santo, 13 de abril, desde la Iglesia de San Juan de los Reyes, una hora antes de la salida de la procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad.

El Área de Contenidos Digitales de CMM mantendrá una actualización permanente y procurará la interacción en redes sociales bajo el hashtag #PasoAPaso.

De nuevo el tambor será protagonista de la fiesta, desde la procesión más madrugadora, la del Viernes Santo en Cuenca, Camino del Calvario  popularmente conocida como de 'Las Turbas', como las afamadas tamboradas de Hellín y Tobarra, declaradas este año por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El Domingo de Ramos, Castilla-La Mancha Media se trasladará hasta Talavera de la Reina para retransmitir, a partir de las 12.00 horas, la procesión de Las Palmas de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, popularmente conocida como 'La Borriquita'. También se prestará especial atención a la Procesión de las Palmas de Ciudad Real desde el Colegio Salesiano Hermano Gárate.

El Lunes Santo, desde las 20.00 horas, desfilarán por las pantallas la procesión infantil de Albacete, el Vía Crucis del Cristo de la Vega en Toledo, la cofradía del Cristo Nazareno Cautivo desde la Catedral Primada, la procesión de la Iglesia de San Francisco en Guadalajara y del Cristo de la Veracruz, de Cuenca.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder