Radio Castilla-La Mancha estrena sintonías, voces corporativas y nuevos programas para afianzar su cometido de servicio público
- La radio pública de la región implementa algunos ajustes para ofrecer más información, más deporte, más música y más divulgación.
Radio Castilla-La Mancha estrena este lunes nuevas sintonías, voces corporativas y algunas modificaciones en su parrilla de programación para impulsar su objetivo de servicio público hecho por y para los castellanomanchegos.
Sintonías vitalistas
Las sintonías han sido elaboradas por el compositor y productor musical Pablo Cebrián, con raíces castellanomanchegas. Es un nombre de primera línea en la industria de sintonías y de la música en España. Ha compuesto piezas para Antena 3, Telemadrid, La Sexta, Canal 24H… Y es el productor de artistas como David Bisbal, Sergio Dalma, Manuel Carrasco, Malú, Raphael, Carlos Rivera, Pastora Soler, María Toledo o Ketama, entre otros.
Las piezas compuestas para Radio Castilla-La Mancha son vitalistas, modernas y adaptadas a los tiempos actuales sin perder de vista las tradiciones y la identidad de Castilla-La Mancha y de sus gentes. Con ellas se busca afianzar la audiencia media de la cadena y, al mismo tiempo, conectar con un nuevo público, que tiene otras necesidades en el consumo de radio.
Las voces corporativas
Además, se actualizan las voces corporativas de la cadena pública. En concreto serán dos: una femenina, con todo el peso institucional, que seguirá siendo la de Ana Olivares. Es actriz de voz, doblaje y locutora. Además habrá otra voz masculina, identificada más con las cuñas promocionales de la cadena. En este caso será la de Gustavo Luna, locutor profesional que ha participado en campañas publicitarias de empresas nacionales e internacionales.
Ajustes de programación
Radio Castilla-La Mancha también implementa desde este lunes algunos ajustes de programación. El informativo “Castilla-La Mancha a las Dos”, con Fernando Bernacer, pasará a durar en total una hora, de forma que la emisión del programa deportivo “Castilla-La Mancha en Juego”, con Manuel Martín de la Vega, se retrasa hasta las 15:00 horas, aunque ganará 15 minutos más de espacio ya que llegará hasta las 16:00 horas.
El informativo de las 20:00 horas pasa a llamarse ahora “Castilla-La Mancha a las Ocho”, con Javier Mateo, y también pasará a durar una hora completa.
A las 21:00 horas de lunes a viernes comenzarán los programas de divulgación y entretenimiento con algunas incorporaciones y cambios de días de emisión. De esta forma, “El Ágora”, espacio dirigido por Trinidad Sáiz y realizado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, se emitirá los lunes. Los martes continúa “Investiga que no es poco”, con Román Escudero; el miércoles, Vega Hernández amplía el espacio cultural “La Colmena” con noticias y reportajes de la cultura de la región. Los jueves se emitirá “Solidarios”, con Mari Carmen Linuesa. Y los viernes, Roberto Lancha y todo su equipo dedicarán media hora para ofrecer las novedades sobre series en “Estamos de Cine, Edición Series”.
La música también refuerza su presencia en Radio Castilla-La Mancha. “Aquí hay duende”, con Eva Carrasco, comenzará ahora a las 21.30 h. A las 23.00 h. tomará el relevo José María Cervantes con “La Noche suena bien”, que amplía su horario hasta las dos de la madrugada en directo.
Pedro Ángel Sánchez y Eva Carrasco acompañarán a los oyentes de 2 a 4 de la madrugada con la mejor música del momento.
Servicio público y cercanía
Con este impulso al trabajo que se venía realizando, Radio Castilla-La Mancha busca afianzar su cometido de servicio público así como buscar la mayor cercanía con sus oyentes, los cuales tendrán más participación en programas ya afianzados como “La Rotonda” de Joaquín Guzmán y “La Tarde Suena Bien”, con Pedro Ángel Sánchez.
Cercanía y proximidad en sus informativos, con todas las delegaciones de Castilla-La Mancha Media, dentro y fuera de la región; y con el seguimiento y retransmisión de todas las competiciones deportivas en “Castilla-La Mancha en Juego”, con Alberto Jiménez y toda la redacción de deportes de la radio pública.
Además todos los espacios y programas seguirán estando disponibles bajo demanda a través de nuestra web www.cmmedia.es, nuestra plataforma CMMPlay, nuestra APP y otros agregadores y plataformas de pódcasts.