Soy Tu Voz: Castilla-La Mancha Media arranca una potente y participativa campaña contra la violencia de género

Redacción CMM

La radiotelevisión pública de Castilla-La Mancha protagonizará durante estos días una sonora y participativa campaña de movilización informativa en sus diferentes soportes a favor de la igualdad y en contra de la violencia que se ejerce hacia las mujeres.

Con motivo del Día Internacional en contra de la Violencia hacia las mujeres, el 25 de noviembre, Castilla-La Mancha Media se suma a las acciones sociales convocadas para acabar con una de las mayores lacras de nuestra sociedad retomando su campaña de sensibilización “Soy tu voz”.

Esta iniciativa de la Comisión de Igualdad del Ente Público consiste en una acción global e interactiva que integra apoyos de radio, televisión y contenidos digitales de la cadena con el fin de buscar la complicidad de la audiencia. Cuenta con la colaboración de una gran representación de los trabajadores y trabajadoras de la principal empresa informativa de la región.

En pleno siglo XXI, es obligado reflexionar sobre esta dramática situación que deja unos datos demoledores: medio centenar de mujeres asesinadas en lo que va de año. A partir de ahí, la tibieza, la falta de rigor o la equidistancia informativa se convierten en complicidad.

Por tal motivo, de la mano de la Comisión de Igualdad de Castilla-La Mancha Media, se ha iniciado, además, un proyecto pionero de formación en el tratamiento de la información en clave de igualdad de género consistente en un curso obligatorio al que asistirá todo el personal de la plantilla.

En Castilla-La Mancha Media queremos ser la principal voz para denunciar el maltrato y pedir ayuda. La campaña #SoyTuVozCMM servirá para que todas las mujeres puedan vivir sin miedo.

Voces y rostros conocidos de CMM, pero también trabajadores de distintas categorías profesionales que no aparecen en pantalla o ante los micrófonos, recordarán insistentemente que si una mujer sufre maltrato o si alguien conoce algún caso debe llamar y denunciarlo en el teléfono 016.

Aspectos como la prevención, la sensibilización y la concienciación de la sociedad son fundamentales para tomar medidas antes de que aparezcan los primeros signos de violencia y, sobre todo, para prevenirla.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?