MEDIO AMBIENTE

30 aniversario de Cabañeros: de campo de tiro a parque nacional

Castilla-La mancha celebra tres décadas de la declaración como parque nacional de Cabañeros.

Parque Nacional de Cabañerosarchivo 

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El Parque Nacional de Cabañeros conmemora este jueves 20 de noviembre su 30 aniversario. Este espacio de la provincia de Ciudad Real pasó de convertirse en campo de tiro del Ejército del Aire a uno de los espacios naturales protegidos más importantes de España.

La celebración ha recordado los orígenes de Cabañeros, que nació tras la movilización ciudadana que frenó un proyecto militar que pretendía convertir la zona en campo de tiro del Ejército del Aire.

Hoy, el parque sirve como refugio de biodiversidad y hogar de especies en peligro de extinción, consolidándose como uno de los enclaves naturales más valiosos de los Montes de Toledo.

La directora general de Biodiversidad ha destacado, en declaraciones a los medios, que Cabañeros representa el ecosistema mediterráneo y la identidad de la población local, que ha trabajado durante décadas para conservarlo como legado para las generaciones presentes y futuras.

Rodríguez de Sancho ha recordado que Cabañeros fue el décimo parque nacional en la red española y que actualmente existen 16, con uno más previsto, el Parque Marino del Hierro.

“Uno de los mayores logros del parque ha sido haber consolidado un modelo de gestión en el que las administraciones y la ciudadanía han trabajado de forma conjunta. Esa cooperación nos ha permitido avanzar en la protección de especies en peligro, en la mejora de los ecosistemas y en el desarrollo de proyectos de turismo sostenible que han respetado el entorno”, ha añadido.

La consejera de Desarrollo Sostenible ha recordado la declaración inicial del parque, primero como natural y posteriormente como nacional, y ha destacado la capacidad de los seis municipios que lo conforman para conciliar desarrollo socioeconómico y sostenibilidad.

Mercedes Gómez ha indicado que “los vecinos de la comarca se han puesto en pie de manera ejemplar para defender este territorio cuando parecía que iba a perderse para siempre. Hoy, su esfuerzo se ha reconocido y hemos celebrado que su compromiso haya salvado un legado natural de enorme importancia”.

Y ha destacado la necesidad de mantener una planificación estratégica y un seguimiento constante de los ecosistemas del parque.

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder