SANIDAD

Las 30 enfermedades metabólicas que detectará desde este viernes la prueba del talón

La intención de Sanidad Castilla-La Mancha es llegar a la detección de 40 metabolopatías en 2027

(Foto de ARCHIVO)
El 12 de noviembre entra en vigor la orden que amplía a 24 las enfermedades detectadas con la prueba del talón


04/5/2016

Castilla-La Mancha amplía las pruebas del Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Sanidad Castilla-La Mancha ha actualizado el listado de enfermedades que se pueden detectar a través de la prueba del talón. Hasta 30 patologías son objeto de cribado en el programa de detección precoz neonatal de enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas de Castilla-La Mancha.

La popularmente conocida como 'prueba del talón' consiste en tomar una muestra de sangre capilar obtenida del talón del recién nacido, necesaria para la determinación analítica.

La sangre debe extraerse entre las primeras 48 y 72 horas de vida y, finalmente, las pruebas se analizan en el laboratorio del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina, que es el centro especializado en la región para este programa de cribado.

Actualmente, los avances en las técnicas analíticas en el campo de la espectrometría de masas en tándem permiten incrementar en tres más el número de enfermedades congénitas a detectar en el cribado neonatal, dentro de la cartera de servicios complementaria de Castilla-La Mancha.

Así, las tres nuevas metabolopatías a detectar son la hiperfenilalaninemia, la aciduria glutárica tipo II y la deficiencia de proteína trifuncional mitocondrial.

La intención del Gobierno regional es llegar a la detección de 40 metabolopatías en 2027. 

Listado de 30 enfermedades del cribado de la prueba del talón

1. Fenilcetonuria

2. Hipotiroidismo congénito

3. Hiperplasia adrenal congénita

4. Fibrosis quística

5. Anemia falciforme

6. Acidemia glutárica tipo I

7. Aciduria 3- hidroxi 3- metil glutárica (Deficit de 3-OH-3-Metilglutaril-CoA Liasa)

8. Déficit de beta-ceto-tiolasa

9. Acidemia propiónica

10. Acidemia metilmalónica

11. Deficiencia de acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena muy larga (VLCHADD)

12. Deficiencia de 3-hidroxiacil coenzima A deshidrogenasa de cadena larga (LCHADD)

13. Deficiencia de acil coenzima A deshidrogenasa de cadena media (MCHADD)

14. Deficiencia múltiple de acilCoA deshidrogenasa (MAD)

15. Deficiencia primaria de carnitina (CUD)

16. Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD)

17. Tirosinemia tipo 1

18. Tirosinemia tipo 2

19. Tirosinemia tipo 3

20. Acidemia isovalérica

21. Homocistinuria

22. Deficiencias de metionina adenosil transferasa (MAT I/III)

23. Defectos en la biosíntesis del cofactor de tetrahidrobiopterina

24. Defectos en la regeneración del cofactor de tetrahidrobiopterina

25. Déficit de biotinidasa

26. Atrofia muscular espinal

27. Inmunodeficiencia combinada severa grave

28. Hiperfenilalaninemia

29. Aciduria glutárica tipo II

30. Deficiencia de proteína trifuncional mitocondrial»

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder