POLÍTICA MUNICIPAL
Así son algunos de los acuerdos de gobierno en ayuntamientos de Castilla-La Mancha
Últimas horas para ultimar los pactos de gobierno antes de que este 17 de junio se constituyan los ayuntamientos para el mandato 2023-2027

Fachada principal del Ayuntamiento de Guadalajara
Este viernes, víspera de la constitución de los ayuntamientos, en Castilla-La Mancha los candidatos a la alcaldía que no han conseguido mayoría para gobernar cierran pactos de gobierno.
En Guadalajara, por ejemplo, esta mañana, la candidata del PP a la Alcaldía de Guadalajara, Ana Guarinos, y el candidato de Vox, Javier Toquero, han dado a conocer su acuerdo de gobierno en la capital guadalajareña.
Sin acuerdo en Valdepeñas (Ciudad Real)
No ha habido acuerdo entre PP-VOX y Unidas Podemos en Valdepeñas, Ciudad Real. Tras unas horas de incertidumbre, finalmente, las negociaciones han quedado en nada, y el socialista Jesús Martín será investido alcalde por sexta vez.
Fue el partido más votado, pero las urnas han dejado sin mayoría absoluta al PSOE de Valdepeñas. El PP, segunda fuerza, llamó a VOX y a Unidas Podemos.
La propuesta era clara: 2 años gobierno de IU y 2 años de gobierno del PP.
Un pacto de investidura a tres para impedir que Jesús Martín fuera alcalde por sexta vez.
Vox y Unidas Podemos dijeron no. No vieron, aseguran, una opción real. El Partido Popular dice que las reuniones fueron por separado, nunca entre partidos.
Unidas por Valdepeñas se votará a sí misma en la investidura del sábado, facilitando así un gobierno del PSOE.
Acuerdos en varias localidades de Albacete
En Albacete se van despejando las dudas sobre algunos gobiernos locales tras las elecciones del pasado 28 de mayo.
En Caudete, donde ganaron los socialistas, PP y VOX han acordado repartirse la legislatura y que sus candidatos sean alcaldes dos años cada uno.
Pacto de gobierno también en Tobarra, entre el PP, la formación más votada en las últimas elecciones, y Plataforma por Tobarra.
En Almansa, habrá relevo en la Alcaldía después de que la candidata socialista, Pilar Callado, ganara en los comicios. El PSOE negocia ahora con Izquierda Unida para conseguir su apoyo y acceder a la Alcaldía del municipio.
En Hellín, el PP, ganador en las urnas, con su candidato, Manuel Serena, obtendrá la Alcaldía, porque todas las formaciones políticas con representación en el consistorio van a votar a sus propios candidatos.
En Quintanar de la Orden (Toledo) hay pacto PP-Vox
PP y Vox han cerrado este jueves un acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden (Toledo), para que "prevalezcan los intereses y el avance de Quintanar y de sus ciudadanos".
En una nota de prensa, el PP ha afirmado que, con este acuerdo, ambas formaciones dan "respuesta y forma" a los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo.
En esos comicios, el PSOE fue el partido más votado aunque empató a 7 concejales con el PP, mientras que Vox logró tres.
En el comunicado de prensa, han explicado que el acuerdo se ha cerrado de cara al pleno de investidura del sábado 17 de junio y del que se aportarán más detalles cuando "estén totalmente fijadas las actividades por cada una de las áreas de gobierno".
Han confirmado que, en cualquier caso, será antes del primer pleno en el que se dará a conocer la composición del gobierno local.
Negociaciones tensas en Mota del Cuervo (Cuenca)
En la provincia de Cuenca, las jornadas previas a los plenos de investidura también están siendo de negociaciones, advertencias y tensiones. Especialmente, en la localidad de Mota del Cuervo:
Agencias/CMM