DIA DE LA CIUDAD
Albacete celebra 650 años de historia con actividades divulgativas y reconocimientos
Albacete conmemora este domingo, 9 de noviembre, 650 años de la concesión del Privilegio de Villazgo por parte del Marqués de Villena, seis siglos y medio de historia que se celebrarán con la entrega de reconocimientos a personas e instituciones que han contribuido al crecimiento y progreso de la ciudad y con actividades divulgativas.
En concreto, el Teatro Circo acogerá este lunes el acto del Día de la Ciudad, donde se hará entrega de la Medalla de Oro a la Confederación de Empresarios (FEDA), "gran protagonista del desarrollo económico y social de Albacete", y de las Medallas al Mérito Social a tres instituciones que han contribuido de manera destacada al progreso de la ciudad: la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ejército del Aire y el Colegio de Médicos.
Así lo ha destacado el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en un artículo remitido por el Ayuntamiento a los medios de comunicación, en el que ha subrayado que una ciudad "se define por sus habitantes, por las gentes que la habitan, con una forma de ser conjunta y un proyecto colectivo de vida en común", pero también "por su historia, por experiencias vividas a lo largo de los siglos".
En este acto se impondrá también la Medalla de Oro a todos los alcaldes y alcaldesas de la democracia, un reconocimiento colectivo que "parte de la defensa de la pluralidad como un fundamento de las libertades y una riqueza de nuestra democracia", ha afirmado el regidor municipal.
Serrano ha explicado que ese recorrido por seis siglos y medio ha tenido "luces y sombras, momentos mejores y peores", pero "con una tendencia de progreso y avance que nos ha hecho ser la gran ciudad que hoy somos".
En este contexto, ha señalado que se ha instalado una exposición, "hecha con rigor" y a la vez "divulgativa", en la Plaza de la Constitución, donde expertos darán a conocer "de manera atractiva" la historia de la ciudad, a lo que se suma un ciclo de charlas para profundizar en aspectos que conforman "la esencia" de Albacete.
El alcalde ha mostrado su agradecimiento a los historiadores por su trabajo, que ha permitido conocer que en el siglo XIII empezó a repoblarse la llanura manchega y que "en el año 1375 el Marqués de Villena dio carta de naturaleza a la pujante villa de Albacete".
Serrano, que ha relatado en su artículo la evolución que ha ido experimentando aquella villa con el paso de los siglos, ha aseverado que la historia de Albacete "merece ser recordada con orgullo y con respeto" y ha animado a hacer de esa historia "la base y fundamento de un proyecto común donde la libertad, la dignidad de todas las personas y la búsqueda de mejores oportunidades para nosotros y nuestros hijos siga siendo la guía que nos ilumine". EFE