DANA
Un año después de la dana de 2024: volvemos a Letur, Mira, Villel de Mesa y Valencia
Programación especial en CMM y Radio Castilla-La Mancha que te contamos minuto a minuto
Letur fue el epicentro de la devastación de la dana en Castilla-La Mancha.
Page aboga por establecer protocolos más sofisticados para hacer frente a cualquier catástrofe
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pasado por los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha cuando se cumple un año de la catástrofe de la dana. "Se acumulan muchas sensaciones", ha dicho al tiempo que ha recordado que fue a través de un vídeo de un vecino de Letur cuando se dio cuenta de la magnitud de la riada. "Fue como si se hubiera abierto una compuerta y llegara todo el agua, aquí el aviso era la naranja y era complicado que nos hubieran avisado de la magnitud de lo que llegó a pasar".
"Enseguida nos pusimos en marcha con el dispositivo, lo que más me angustió era la certeza de que había desaparecidos, hablar con las familias te dejaba el corazón encogido", ha recordado.
El presidente regional aboga por establecer protocolos más sofisticados para hacer frente ante cualquier catástrofe que puedan contemplar cambios normativos a futuro "para ver qué corresponde a los técnicos y que a los políticos", aunque ha reconocido que en los últimos años "hemos avanzado una barbaridad, al menos en Castilla-La Mancha, para afrontar todo tipo de emergencias".
Cree irresponsable a aquellos que no se lanzan mensajes nítidos sobre el cambio climático porque "hay que tener punto humildad para saber que la naturaleza es muy poderosa".
"Lo importante es mantener firme la apuesta publica por lo servicios de respuesta, que estén al cien por cien de lo previsto".
Tolón: "El compromiso del Gobierno de España está en la reconstrucción"
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha querido lanzar un recuerdo especial para las víctimas y sus familiares cuando se cumple un año de la dana. En Radio Castilla-la Mancha ha recordado que el compromiso del Gobierno de España "está en la reconstrucción" tanto de Letur como de Mira, pero también de otros municipios afectados. "Han llegado 80 millones de euros en total para la reconstrucción de las zonas marcadas por la dana".
"Hay que prevenir para que lo que pasó hace un año no vuelva a ocurrir", ha dicho Tolón, que ha calificado de "excelente" el trabajo coordinado de las administraciones desde el minuto uno de la dana.
Guijarro: "La prioridad en la recuperación era devolver la prestación de los servicios públicos"
El vicepresidente primero. José Luis Martínez Guijarro, ha recordado en Radio Castilla-La Mancha como le comunicaron hace un año la catástrofe de la dana. "Te corre un escalofrío cuando te cuentan lo que pasa y te toca trabajar para pensar en la reconstrucción", ha dicho. En los primeros momentos lo que más le impactó fue "la mirada de la gente cuando te contaban cómo habían vivido lo ocurrido, eso no se te olvida".
"Constituimos un grupo de trabajo con las cuatro administraciones, ayuntamientos, diputaciones, Gobierno regional y Gobierno de España" y se establecieron los planes para la recuperación de Letur y Mira.
"La prioridad era devolver la normalidad de la prestación de los servicios públicos , una vez solventados las actuaciones de emergencia para evitar daños personales", ha detallado, al tiempo que que se sigue trabajando para recuperar infraestructuras con "mayor capacidad de resilencia" sobre todo en lo vinculado con el paso del cauce de los ríos a su paso por Mira y Letur.
"Hoy es el día para recordar a las víctimas", ha concluido.
Así fue el trabajo coordinado de los servicios de emergencia para buscar a los desaparecidos
Ovidio García, es e oficial jefe del Sepei de Albacete y también han pasado por Radio Castilla-La Mancha. Nos ha contado que desde el primer momento "vimos que la situación era muy difícil". Distribuyeron el trabajo con equipos multidisciplinares para buscar a las personas desaparecidas "por el objetivo era hacerlo rápido, trabajamos duro ocho días". Cuando llegó a Letur asegura que la situación le recordó a imágenes de catástrofes naturales en las que trabajo como el maremoto del sudeste asiático de Sri Lanka.
También el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado que hubo más de cien personas trabajando en la búsqueda de los seis fallecidos, incluido personal de la UME y del Ejército, a los que ha agradecido su labor, también la de los voluntarios desplazados a Letur "que nos dieron un ejemplo de vida".
Desde la UME el capitán Guillermo Encina nos han contado cómo fue el dispositivo preparado en Letur. "Un trabajo conjunto que es de reseñar". Ellos trajeron equipos con perros de búsqueda que facilitaron el trabajo para localizar a las víctimas.
Varios bomberos trabajan en una zona afectada, a 30 de octubre de 2024, en Letur,
Angelita, vecina de Letur: "Por favor, no os olvidéis de Letur".
Angelita, vecina de Letur, nos ha contado cómo vivió el día de la riada. "Estábamos partiendo nueces y escuchamos un ruido y cuando dio muy fuerte en la casa de Mónica y Jonathan (dos de los fallecidos en esta riada) "vimos todo el agua, porque aquí no llovió". Angelita cuenta como accedieron a otra vivienda para salvarse "pero a mi marido no se le llevó el agua por segundos" porque fue a abrir una ventana y le pilló el agua "por encima de la rodilla".
"Estuve nueve meses fuera de sus casas", ha recordado y pide "que no nos olvidemos de Letur".
Una de las vecinas de Letur, Angelita, recuerda en el especial por al aniversario de la dana de Radio Castilla-La Mancha aquel 29 de octubre
"Tuvimos suerte y pudimos salir por la ventana": el testimonio del personal sanitario del centro de salud de Mira
Visitamos el centro de salud de Mira, que quedó destrozado por la riada. El pasado mes de julio se ha podido recuperar este edificio pero el día de la dana el agua alcanzó 1,70 de altura. El personal sanitario que ese día estaba de guardia tuvo que salir por las ventanas del edificio para salvarse. "Tuvimos suerte porque los tres pudimos salir por la ventana", ha contado en Radio Castilla-La Mancha y CMM el doctor Manuel Bueno. El cambio del centro de salud "ha sido como la noche al día" y podemos hacer nuestro trabajo "con total dignidad". Reconoce que aún hay bastantes vecinos afectados por este catástrofe y "será complicado para mucha gente revivir este día".
Sergio Marín, alcalde de Letur:"Hoy es un día duro y difícil"
Sergio Marín, alcalde de Letur, asegura que "hoy es un día duro y difícil, sobre todo para las familias y para todo el pueblo, pero tenemos que avanzar". En Radio Castilla-La Mancha nos contado que revivir un año después esta fecha es complicado pero ha mostrado todo su apoyo a las familias de las víctimas. "Hay que avanzar en la recuperación de infraestructuras y en la recuperación anímica".
Recuerda que aquel 29 de octubre volvía de Albacete y fue alertado de la situación por vecinos del municipio. "Estaban los medios a nuestra disposición y hay que destacar la coordinación de los medios de emergencia y de las administraciones que no nos han dejado solos".
"Cuando te dicen que hay seis personas no localizadas sientes miedo... pero tienes que afrontar la situación para cuanto antes encontrar a las personas desaparecidas". Este año ha sido "difícil pero quiero destacar la fortaleza de los letureños y la solidaridad de todo el mundo", nos ha contado.
El alcalde de Letur en el especial con motivo del programa 'Castilla-La Mancha Hoy' de Radio Castilla-La Mancha con motivo del primer aniversario de la dana de octubre de 2024
Así fue la dana que arrasó Letur, Mira y Villel de Mesa
En Letur seis personas perdieron la vida a consecuencia de la dana hace un año. En Mira otra persona murió a consecuencia de esta catástrofe natural.
Pedro Lozano, alcalde de Villel de Mesa, reivindica una limpieza mayor en el río
Pedro Lozano, alcalde de Villel de Mesa, también ha pasado por los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha. "El pueblo se ha recuperado bastante bien", nos ha contado, pero recuerda aquel 29 de octubre como "trágico, sobre todo cuando el agua empezó a meterse en la plaza".
"Se ha hecho una limpieza del río pero faltan los frontales del pueblo y no llevan intención Confederación Hidrográfica del Ebro, hay que meter escollera", ha explicado.
En Mira, azulejos aún recuerdan cómo afectó la dana a varios edificios
En Mira nuestro compañero Juanma Lorente ha recorrido las calles y ha hablado con Tomás Viana y Mari Carmen Pérez. Su casa fue una de las más afectadas, un azulejo recuerda esta efémeride. Llevan un año de reconstrucción. "Fue una noche tétrica, estuvimos a punto de perder la vida, tuvimos que subir al primer piso y luego a la recámara", nos ha contado.
Arranca la programación especial en CMM como motivo de la dana
Arranca la programación especial que CMM ha organizado con motivo del aniversario de la dana desde Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Villel de Mesa (Guadalajara), los tres municipios castellanomanchegos más afectados.