Lo más destacado

EL CAMPO

Castilla-La Mancha prepara una resolución propia para prevenir el riesgo de contagio de gripe aviar

El caso sospechoso en una explotación de ocas en Talayuelas (Cuenca) ha resultado negativo

Castilla-La Mancha avanzará en una resolución propia que contempla el confinamiento de gallinas camperas

Castilla-La Mancha avanzará en una resolución propia que contempla el confinamiento de gallinas camperas y ecológicasArchivo Europa Press

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una resolución propia para evitar el aumento de casos de gripe aviar. Anuncio que conocemos tras la decisión del Ministerio de Agricultura de implementar más medidas ante el incremento de casos con nuevas restricciones en las zonas de especial riesgo a partir de este lunes.

En nuestra región hay varios casos confirmados y en las últimas horas había sospechas sobre un posible caso en una explotación agraria de Talayuelas (Cuenca) pero los análisis han resultado ser negativos.

Además, esta misma semana hemos conocido varios casos en Las Tablas de Daimiel.

La resolución en la que trabaja la consejería de Agricultura contemplaría el confinamiento de gallinas camperas y ecológicas hasta febrero. Pero no afectará a la comercialización de huevos, cuyo consumo no supone un riesgo.

La medida afectará a más de 600.000 animales de 61 explotaciones.

“Venimos trabajando desde hace días, preparando una resolución para actuar también, de esa misma forma, en medidas de prevención con limitaciones del desarrollo de la actividad, intentando que no haya un contacto directo, principalmente en lo que es nuestra mayor preocupación que es el contacto con las aves silvestres, ya que, por desgracia, están apareciendo casos en varias zonas de Castilla-La Mancha y, por lo tanto, entendemos que es un posible foco de dispersión", ha explicado Lizán.

"Se trata de minimizar las consecuencias de la gripe aviar, son medidas de acompañamiento para prevenir la enfermedad y permitir el desarrollo de la actividad que están realizando" en las explotaciones agrícolas.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha hecho un llamamiento a la calma porque no se transmite humanos esta enfermedad.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder