ALBACETE
Desarticulado un grupo criminal por el robo de unos 3.000 kg de cobre localidades de Alicante y Albacete
Dos de los arrestados cuentan con numerosos antecedentes por delitos similares y aunque ya han pasado a disposición judicial, están en libertad con cargos
Los agentes lograron interceptar a dos sospechosos cuando intentaban vender cobre que había sido sustraído pocas horas antes
Tres detenidos y un investigado por su presunta implicación en una serie de robos de cobre cometidos en casi una decena de localidades de las provincias de Alicante y Albacete. Los municipios afectados son los alicantinos de Pinoso, Onil, Salinas y San Vicente del Raspeig, así como en las localidades albaceteñas de Albatana, Caudete, Fuente-Álamo y Ontur.
Los arrestados, que ya han pasado a disposición judicial, son dos varones de 36 y 41 años y una mujer de 38 años; el investigado, un varón de 26 años. Todos han quedado en libertad con cargos.
Se les imputan 11 delitos de hurto, el delito de receptación, falsedad documental y otro contra la seguridad vial a cada uno.
La investigación ha permitido desarticular un grupo criminal. Las pesquisas se iniciaron a raíz de la sustracción de casi 700 metros de cable de cobre en Pinoso (Alicante). Agentes del Equipo contra Robos en el Campo (ROCA) de la Compañía de Ibi lograron identificar a dos de los presuntos autores, con numerosos antecedentes por hechos similares.
El pasado 7 de noviembre, los agentes detuvieron a dos de los implicados cuando se disponían a vender 120 kilogramos de cobre sustraídos. En días posteriores se detuvo a una tercera persona. El responsable del centro de reciclaje en donde se realizaban las ventas ha sido investigado. Habría obtenido un beneficio aproximado de 15.000 euros en apenas tres meses mediante la adquisición de varias toneladas de cobre procedente de robos.
En la operación han participado: el Equipo ROCA de la Compañía de Ibi (Alicante) que ha contado con la colaboración de los Equipos ROCA de Almansa y Hellín (Albacete) y con las Policías Locales de Onil y Elda (Alicante).
Desde el mes de agosto, este grupo había sustraído cerca de 3.000 kilogramos de cobre, causando un perjuicio económico superior a los 50.000 euros.