ALBACETE

Detenido en Albacete el presunto cabecilla de una trama que facilitaba documentos falsos a inmigrantes

A través de una asociación, captaba a personas extranjeras en situación irregular, a los que cobraba elevadas cantidades de dinero por la falsificación.

Vehículo de la Policía Nacional
POLICÍA NACIONAL
(Foto de ARCHIVO)
16/9/2022

Vehículo de la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL (Foto de ARCHIVO) 16/9/2022POLICÍA NACIONAL

Redacción CMM
Seguir al autor

El presunto cabecilla de una trama que utilizaba una asociación para captar inmigrantes en situación irregular, a los que cobraba elevadas cantidades de dinero por facilitarles documentación falsificada y así regularizar su situación, ha sido detenido en Albacete por la Policía Nacional.

Otras dos personas han sido imputadas por pertenecer a la trama, y se han detectado un total de ocho víctimas, que fueron engañadas a través de este método. Aunque, según indican los investigadores, podría haber más personas perjudicadas por estos hechos. 

La investigación se inició cuando la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Albacete comunicó a la Policía Nacional que habían detectado varios expedientes en los que podría haber documentación fraudulenta, todos ellos destinados a la obtención de la tarjeta de residencia por arraigo. 

Tras examinar los expedientes, los investigadores comprobaron que los ciudadanos extranjeros en situación irregular eran empadronados por el grupo organizado en domicilios de la ciudad de Albacete pese a que en ningún momento habían residido en ella. El grupo también les facilitaba precontratos de empresas ficticias con los que podían iniciar su proceso de regulación, a cambio de grandes cantidades de dinero

Las víctimas pagaban grandes cantidades de dinero por la documentación

Las víctimas pagaban aproximadamente 2.000 euros por la tramitación de la documentación que la trama les facilitaba, incluyendo el empadronamiento fraudulento y la inscripción a cursos de formación, pese a que dichos trámites no suponen gasto alguno para las personas extranjeras. 

El presunto cabecilla de la trama y los dos imputados utilizaban como sede de sus operaciones una asociación ubicada en el barrio del Ensanche de Albacete, a través de la cual captaban a sus víctimas mediante el "boca a boca". Se aprovechaban, por tanto, de su situación de vulnerabilidad, así como de su desconocimiento del idioma y de la normativa vigente.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder