ALBACETE
Empresarios de Albacete reclaman una solución urgente a los robos de cobre en el polígono
El 20% de las calles están a oscuras por la falta de alumbrado público

Los empresario del Campollano de Albacete denuncian que desde el verano se ha agravado la situación
Los empresarios de Campollano de Albacete reclaman una solución urgente ante los robos de cobre que sufren en el polígono. Actualmente el 20% de las calles están a oscuras por la falta de alumbrado público.
🚨 ADECA alerta de la situación crítica en Campollano por el robo de cobre: el 20% del Parque Empresarial está sin alumbrado público. Reclamamos una solución urgente al @AytoAlbacete ante este problema de seguridad empresarial, vial y ciudadana. Más info: https://t.co/QMCjgIkZgr pic.twitter.com/aqXIR1Zs81
— Adeca Campollano (@AdecaCampollano) October 8, 2025
Aseguran que la situación se ha agravado en los últimos meses y es especialmente preocupante desde este verano.
Los delincuentes levantan las arquetas del alumbrado, cortan los cables de cobre y los extraen posteriormente para su venta ilegal.
Por eso, piden al Ayuntamiento de Albacete un plan ante este problema de seguridad empresarial, vial y ciudadana.
En un comunicado, el presidente de ADECA, Santos Prieto, alerta de la gravedad del problema. "Llevamos sufriendo estos robos desde comienzos de año, pero se han agravado en estos últimos meses", denuncia Prieto.
Las zonas más afectadas son Campollano Norte, la calle Autovía, la calle A y la Avenida Segunda.
Prieto ha explicado, además, que durante la Feria, los empresarios reforzaron la seguridad en la zona contratando una patrulla privada.
Por su parte, aseguran que el Ayuntamiento ha intentado reponer el material sustraído, pero el aumento de robos está complicando esta reposición.
A los empresarios albaceteños les urge revertir esta situación porque les preocupa especialmente ante el cambio de hora previsto para finales de octubre y la consiguiente reducción de las horas de luz.
En el polígono industrial Campollano trabajan unas 14.000 personas en las cerca de 1.000 empresas del polígono.