SANIDAD

Avanzan las obras del nuevo Complejo Hospitalario de Albacete: abren en octubre los hospitales de día

En esta zona se llevarán a cabo tratamientos como el de quimioterapia

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita el nuevo edificio polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita el nuevo edificio polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de AlbaceteDavid Esteban Gonzalez/JCCM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La zona de los hospitales de día, donde se llevarán a cabo tratamientos como el de quimioterapia, del nuevo edificio en el Hospital General Universitario de Albacete, abrirá para los pacientes en octubre.

Así lo ha avanzado, este viernes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención en el acto de visita a estas nuevas instalaciones con la finalización de la primera fase de las obras. 

Un complejo hospitalario que contará en un futuro en su inauguración con la presencia de los Reyes de España, eso sí,  cuando se terminen todas las obras.

"La realidad es que esta es una inversión que era muy necesaria para una provincia que ha tenido siempre en su hospital una seña de referencia", ha incidido Page, quien ha insistido en que cuando se complete todo el Plan Director de Mejora del Hospital de Albacete del anterior "sólo quedará el solar".

Una visita en la que también han participado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; o el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, entre otros.

El consejero de Sanidad ha subrayado que "el edificio, pensado para muchos años, tendrá medicina nuclear que estará en las cinco provincias".

García-Page ha recorrido parte de los más de 12.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, de los que consta esta nueva infraestructura que conectará con el edificio Materno Infantil y las áreas de consultas externas, de pruebas diagnósticas, así como el área de hospitalización del Hospital General.

Dotado con más espacio, más equipamiento tecnológico y más profesionales, este Edificio Polivalente cuenta con áreas y servicios especializados, como gabinetes de exploración, áreas de tratamiento de corta estancia y un bloque quirúrgico de cirugía mayor ambulatoria para intervenciones que no precisen ingreso hospitalario, entre otros. EFE /CMM

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder