CIUDAD REAL

ASAJA pide a la Consejería un plan integral de respuesta contra la lengua azul

Martínez Lizán, responde: "Lo lamentable es que ha habido muchos ganaderos que han decidido no vacunar y ahora están desprotegidos"

oveja-lengua-azul

La vacuna contra la lengua azul está subvencionada por la Administración regionalCMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real denuncia la situación que están atravesando las explotaciones ganaderas de la provincia como consecuencia de la enfermedad de la lengua azul. Una situación que califica como "grave" por las pérdidas de animales, el descenso de la producción y el fuerte impacto económico y social que está teniendo en el campo de la provincia. 

Además ha criticado la "inacción" de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mientras que Julián Martínez Lizán ha respondido que "lo lamentable es que al quedar voluntariamente la vacunación han habido muchos ganaderos que han decidido no vacunar y ahora están desamparados, desprotegidos". 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha recordado que la vacuna cuenta con con una subvención de hasta el 75 por ciento por parte de la Administración regional. 

"Nosotros hemos puesto las medidas encima de la mesa pero el sector no las ha aprovechado todo lo bien que entendemos, deberían haberlo hecho y lo peor es que haya gente que intente instigar para animar a la confrontación cuando es algo que no tiene ningún futuro ni ningún sentido" ha manifestado. 

Pide tranquilidad y responsabilidad 

"Sigo manteniendo que la mejor defensa es la vacuna" y cuando acabe el verano "veremos entonces que alcance ha tenido". En estos momentos hay casos de lengua azul en explotaciones ganaderas de Ciudad Real, Toledo y Albacete, que se han confirmado este miércoles. Aún así "estamos por debajo de los 100 de las 5.300 explotaciones que hay en Castilla-La Mancha" ha señalado. 

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha avanzado que “la semana que viene hay una reunión ministerial para ver la situación a nivel nacional y establecer el mecanismo de actuación para los próximos días y, posteriormente, al día siguiente habrá una reunión otra vez nuevamente con el sector”.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder