TRIBUNALES
El asesino confeso del triple crimen de Morata alega que "escuchó voces" que "le ordenaron" matar a los hermanos
El abogado del acusado pide rebajar la condena por trastorno psicológico y la Fiscalía mantiene la petición de 36 años de prisión
Juicio por el triple asesinato de los hermanos de Morata de Tajuña EUROPA PRESS 21/10/2025
La Audiencia Provincial de Madrid ha finalizado este martes el juicio con jurado popular, que ahora debe decidir su veredicto. El asesino confeso del triple homicidio de tres hermanos septuagenarios en Morata de Tajuña (Madrid) en 2023 ha asegurado que el día del crimen "escuchó voces" que le "obligaron" a matar a los hermanos naturales de Torre de Juan Abad (Ciudad Real).
Así lo ha dicho durante la vista que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid. Dilawar Hussain F.C ha pedido perdón porque asegura "estaba casi loco" cuando cometió el crimen porque "no está bien de la cabeza".
Dilawar asegura que caminó desde Arganda a Morata de Tajuña durante tres horas en plena noche y que las mismas voces también le ordenaron que quemara los cuerpos de los tres hermanos, Amelia, Ángeles y Pepe el pasado 17 de diciembre de 2023. No llamó a la puerta y esperó a que Pepe abriese para propinarle un golpe en la cabeza, acto que repitió posteriormente con Amelia y Ángeles..
Aunque siempre ha colaborado con la policía, en el juicio ha dicho que no huyó a Pakistán porque no tenía dinero.
Su defensa pide que se rebaje la pena a siete años y medio por el atenuante de trastorno psicológico, arrebato u obcecación y confesión. La Fiscalía mantiene la petición de 36 años de prisión porque considera que el acusado estaba en plenas condiciones mentales cuando mató a a los hermanos. El encausado, tras ingresar en prisión, mató también a su compañero de celda.