LABORAL
Así actuará el Instituto de Seguridad y Salud Laboral para prevenir riesgos laborales en la región
Ya se ha publicado su creación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y en 2026 contará con un presupuesto de tres millones de euros
Castilla-La Mancha está entre las comunidades con más incidencia de accidentes laborales.
Este lunes se ha presentado en Toledo el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha. Su objetivo es desarrollar políticas públicas eficaces de prevención de riesgos laborales en la región, para prevenir accidentes laborales.
Un acto que ha presidido el presidente regional, Emiliano García-Page y a la que han acudido los agentes sociales.
¿Y cómo se actuará en la prevención de riesgos laborales en la región? A través de actuaciones de asesoramiento técnico, formación e información, divulgación e investigación en materia preventiva, ha explicado la Junta de Comunidades en una nota de prensa.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Instituto de Seguridad y Salud Laboral tendrá tres millones de euros de presupuesto en 2026 y ha avanzado que, el próximo año, el presupuesto destinado a seguridad y salud laboral en la región va a superar los diez millones de euros, algo que ocurrirá por primera vez en la historia de Castilla-La Mancha.
Patricia Franco ha señalado que los 29 técnicos de Inspección de Castilla-La Mancha han realizado más de 17.000 visitas preventivas a empresas de la región y que el cuerpo de inspectores y subinspectores se ha incrementado en cinco años desde los 84 a los 122 efectivos.
De este modo, el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha espera convertirse en referente en materia de prevención de riesgos laborales, reconocido por su liderazgo, excelencia técnica y capacidad de innovación, en un contexto de generación y consolidación de cultura preventiva.
Precisamente el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado ya el decreto por el que se incorpora en la estructura de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, cuyo titular tendrá rango de Dirección General.
Además, en el seno del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral se integra el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, órgano colegiado, tripartito y paritario, que ejercerá funciones de participación, asesoramiento y evaluación en la definición y desarrollo de las actuaciones del Instituto, sin perjuicio de las competencias que tiene atribuidas el Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha.
También tiene como funciones velar por el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales mediante las actuaciones de vigilancia y control, y desarrollo de programas específicos dirigidos a lograr una mayor eficacia en el control.
Los agentes sociales han puesto en valor la puesta en marcha de este Instituto de Seguridad y Salud Laboral.
'Castilla-La Mancha, horizonte 2030', antes de que acabe el año
Un acto en el que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que Gobierno regional, sindicatos y patronal firmarán el pacto 'Castilla-La Mancha, horizonte 2030' antes de que acabe el año.
Un "macroacuerdo" que va a movilizar más de 13 mil millones de euros hasta el 2030 en políticas de promoción económica, promoción empresarial, de generación de riqueza y generación de empleo.
García-Page ha detallado que el pacto 'Castilla-La Mancha, horizonte 2030' consta de ocho ejes.
Todo lo que se está haciendo en Castilla-La Mancha contrasta -ha lamentado- "con lo que pasa en Madrid". Un "diálogo organizado" que "tiene la desventaja de no llamar la atención y de no despertar a veces ni siquiera titulares", ha reprochado García-Page.