APAGÓN

Problemas en los transportes a primera hora de la mañana en Castilla-La Mancha tras el apagón

Cinco mil pasajeros se han visto afectados en Castilla-La Mancha: han pasado la noche en pabellones y estaciones, y ya están siendo reubicados para llegar a sus destinos

Viajeros de tren afectados por el apagón masivo-

Viajeros de tren afectados por el apagón masivoEFE

Redacción CMM
Seguir al autor

Empieza a retomarse la normalidad en la actividad de los transportes en Castilla-La Mancha. Solo quedan en Ciudad Real 50 pasajeros de tren de los 5.000 que han llegado a estar atrapados en la región como consecuencia del corte de energía.

Abiertas durante la noche las estaciones de tren

Las estaciones de tren han estado abiertas durante toda la noche para acoger a viajeros que no han podido desplazarse. En Cuenca, 400 pasajeros han pasado la noche en un polideportivo; en Puertollano, 900 viajeros quedaron atrapados en un túnel, en Brazatortas. Más de mil personas fueron atendidas en un polideportivo de Puertollano. Ya no queda nadie, han sido desplazados a la estación donde la última hora es que la situación es de relativa normalidad.

En la región se han visto afectados unos 5.000 pasajeros durante toda la noche. Ahora, hay "poca gente" en las estaciones esperando llegar a sus destinos, según Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta.

En Guadalajara unas 415 personas fueron atendidas en un polideportivo, otras 40 en un hotel. Y ya se ha iniciado el transporte a Madrid vía bus. En Albacete se ha atendido a unas 20 personas. En Cuenca, unas 250 en un polideportivo y otras en hoteles. En ambos casos se les está habilitando viajes. En Ciudad Real, había personas en hoteles, 100 en la estación del AVE, 20 en un pabellón y 40 en la estación de autobuses.

También en Iniesta (Cuenca) había pasajeros que están siendo trasladados a Valencia. En Tarancón, unas 270 personas van a ser trasladadas a Valencia y a Madrid. Datos que ha facilitado Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, en atención a los medios tras la reunión del Cecopi.

De lo que ya no hay constancia es de pasajeros afectados en las vías. A partir de las ocho de la tarde, hay prevista una nueva reunión de coordinación en Castilla-La Mancha.  Asegura el Gobierno regional que está en contacto con las eléctricas y empresas de telefonía para recuperar la total normalidad. A mediodía ya habían recuperado la luz el 100% de los municipios. 

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha adelantado en su cuenta de X que los servicios se han ido retomando. 🔴 Renfe ha actualizado a las tres de la tarde  la situación de los servicios ferroviarios de:

* Cercanías: https://x.com/inforenfe/status/1917193909433704711?s=46&t=JX3EsfTZW-m9XiF7OqslOQ

* Media Distancia: https://x.com/inforenfe/status/1917196049422193153?s=46&t=JX3EsfTZW-m9XiF7OqslOQ

* AVANT: https://x.com/inforenfe/status/1917196935347241147?s=46&t=JX3EsfTZW-m9XiF7OqslOQ

* Alta Velocidad y Larga Distancia: https://x.com/inforenfe/status/1917198439638516150?s=46&t=JX3EsfTZW-m9XiF7OqslOQ

Un equipo de Radio Castilla-La Mancha ha confirmado desde la estación del AVE de Toledo que los primeros trenes AVANT de la mañana con destino Madrid no han salido de la estación. El periodista Dani del Río ha estado hablando con pasajeros, esperando la salida de sus trenes. El de las siete menos diez ha podido salir unos veinte minutos tarde.

En Madrid, había decenas de pasajeros esperando sus trenes. El periodista José Luis Martín ha entrevistado en directo para la radio pública a varios afectados esta mañana en Atocha. Alguno de ellos ha contado cómo ha dormido en la estación. Recibieron agua y mantas. Martín ha explicado cómo hay muchísima gente agolpada esperando a sus trenes.

El 112 tuvo que abastecer con agua a viajeros en determinados puntos con trenes detenidos. También ha vuelto a emerger la solidaridad en determinados puntos, como en Brazatortas, donde los afectados nos han contado cómo una vecina preparó unos macarrones para repartir entre los viajeros.

Los buses, colapsados

También ha habido colapsos en las estaciones de autobuses. Muchos pasajeros fueron hacia ellas desde las estaciones de tren. Algunos pasajeros se quejaban de que no tenían claro que pudieran recuperar el dinero de sus billetes; otros sin embargo aseguraban a CMM que solamente querían volver a su casa.

116 trenes y 30.000 pasajeros quedaron afectados por los cortes ferroviarios. Pasajeros parados en mitad del campo o en túneles. Tres trenes de alta velocidad quedaron parados en Castilla-La Mancha.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder