Aurelia Sánchez: "Hemos pasado del octavo al tercer puesto en Dependencia"
La Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez ha destacado que el Observatorio para la Dependencia sitúe a Castilla-La Mancha en el tercer puesto entre el resto comunidades autónomas. No obstante, Sánchez ha explicado que hay "obstáculos y son la lista (de espera) que nos encontramos cuándo llegamos al gobierno y la falta de financiación por parte del gobierno de España: el usuario pone más que el gobierno de España, el usuario pone 19 euros y el gobierno no llega a 18, el resto lo pone la comunidad autónoma" En relación a la listas de espera, Sánchez ha recordado que "de esas 26.919 quedan en torno a 12.000 (...) este gobierno ha dado más de 1.000 prestaciones económicas ¿sabe cuántos dio el gobierno anterior? tres en toda la legislatura y además se hicieron revisiones para quitar prestaciones económicas" ha afirmado.
La Consejera también ha repasado los datos del servicio de teleasistencia en la región: "Más de 39.000 dispositivos tienen los ciudadanos de Castilla-La Mancha (...) que quieren estar en su casa, en su entorno, por eso es muy importante que todas las prestaciones lleguen a ellos, que puedan vivir con sus familiares y tener ahí todos los beneficios de las prestaciones" En cuanto a la ayuda a domicilio, Sánchez ha asegurado que es un "importante yacimiento de empleo" La Consejera ha anunciado que la ayuda a domicilio " este año va a tener más presupuesto, mas usuarios y mas auxiliares de ayuda a domicilio (más trabajo)" La Consejera ha asegurado que si las personas mayores tienen más calidad de vida (...) es un ahorro en salud y también es un ahorro económico para todo el sistema"
Sánchez ha recordado que dentro del Marco de Envejecimiento Activo hay programas interesantes como el "termalismo social al que han podido acceder el año pasado más de 3.000 personas (...) en los balnearios de nuestra región y un termalismo terapéutico dónde van personas afectadas con alzheimer o parkinson con sus familiares y con los profesionales" Además, ha añadido que "las personas que van a los balnearios necesitan menos gasto farmacéutico, menos atención sanitaria y mejoran su salud física y mental" ha apuntado Sánchez.
Sánchez, también ha hablado de pobreza energética y del Plan que se puso en marcha en 2015 en Castilla-La Mancha " fue pionero en España (...) y da una respuesta a esas familias que se encuentran en una situación de pobreza (...) sobre todo los hogares dónde hay niños, el pasado año este programa pudo llegar a más de 32.000 personas en nuestra región, de ellos el 48% eran niños" ha señalado.