ENTREVISTA CMM

Castilla-La Mancha amplía a toda la región las medidas de confinamiento de aves para prevenir la gripe aviar

Esta semana entrará en vigor la resolución de la Consejería de Agricultura, ha avanzado en CMM la directora general de Ordenación Agropecuaria

Ante un posible aumento de casos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación eleva las medidas de control de la gripe aviar a partir del 10 de noviembre

Ante un posible aumento de casos, se elevan las medidas de control de la gripe aviar a partir de este lunes.CMM

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Castilla-La Mancha ampliará esta semana a todos los municipios de la región las medidas de confinamiento a las aves de corral para prevenir el contagio por gripe aviar en las explotaciones agropecuarias.

Este lunes entran en vigor las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura, que en el caso de nuestra región serán extensibles a todos los municipios castellanomanchegos. Lo ha avanzando en una entrevista en CMM la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, que ha detallado que será durante esa semana cuando se publique en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución firmada ya este viernes.

Las medidas de confinamiento de las aves de corral buscan prevenir el contagio de gripe aviar, evitando el contacto de las aves silvestres con las aves cautivas de las explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha "o también de gallineros que podamos tener en casas de campo o en nuestros huertos", también las de uso doméstico.

Se calcula que la resolución estará en vigor a mediados de semana

Castilla-La Mancha cuenta con 11,6 millones de gallinas de puesta por lo que con estas medidas se quiere proteger al sector. El consejero del ramo, Julián Martínez Lizán,  ha reconocido que es una medida "difícil" para las explotaciones, pero que que garantiza poder seguir vendiendo huevos camperos y ecológicos pese al confinamiento. Calcula que la resolución se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y estará en vigor a mediados de semana.

 

Medidas adoptadas para prevenir la gripe aviar

  • Las aves de corral estarán confinadas y en el caso de las gallinas camperas o criadas al aire libre se tendrá que colocar una malla o tela pajarera que impida la entrada de aves silvestres, sin perder sus huevos la condición de ecológicos o camperos.
  • Se debe evitar que los depósitos de agua que se encuentren al aire libre sirvan de abastecimiento para las aves confinadas.
  • Se prohíbe el uso de las especies de aves que se utilizan como señuelo en la caza.
  • No se podrán llevar aves a competiciones u otro tipo de eventos ganaderos.

Lydia Benítez ha explicado que en Castilla-La Mancha se han detectado tres casos de gripe aviar, dos en la provincia de Toledo y otro en Guadalajara. Se han sacrificado más de cien mil gallinas. En Talayuelas (Cuenca) se descartó la presencia de la enfermedad en una explotación.

Y ha destacado que esta enfermedad no afecta ni al consumo de carne y huevos ni se transmite a los humanos.

Eso sí, a los trabajadores que están en contacto directo con las aves afectadas por gripe aviar se les realiza una PCR y se las mantiene en aislamiento durante unos días como medida de prevención.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder