Castilla-La Mancha congelada por las bajas temperaturas
frio 1
Ha llegado para quedarse. La ola de frío polar ha provocado que Castilla-La Mancha congelada por las bajas temperaturas, haya amanecido con espectaculares imágenes como la registrado en un parque de Guadalajara, con un árbol cuál témpano de hielo. Guadalajara ha sido una de las provincias donde se han registrado las mínimas más bajas, pero ha sido Uña, en Cuenca, la que se ha llevado la palma en cuánto a bajas temperaturas. Ha registrado menos 15 grados, el récord de toda Castilla-La Mancha.
Esta tarde se esperan nevadas en las Sierras de Alcaraz y Segura, en la provincia de Albacete, que podrían extenderse débilmente al corredor de Almansa y a los campos de Hellín y al sur de Ciudad Real. En todo caso, fuera de la Sierra, las nieves serán débiles y esporádicas. La cota de nieve se encuentra muy baja y es probable que este jueves la situación se repita y se extienda la nieve a más zonas de Castilla-La Mancha.
Este jueves la provincia de Albacete, principalmente la comarca de Hellín y Almansa, estará en alerta naranja por riesgo elevado de nevadas. Puede nevar a cualquier cota y se pueden alcanzar hasta los 12 centímetros de nieve. El nivel se rebaja a alerta amarilla en las comarcas de Alcaráz, Segura y la mancha albaceteña. El nivel de alerta amarillo se mantendrá en toda la provincia por bajas temperaturas. La misma alerta que mantendrán las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara. Se alcanzarán mínimas de hasta -6 grados a primera hora de la mañana y hasta los -9 grados en las Parameras de Molina, en Guadalajara.
Previsión viernes
En la Mancha conquense alerta naranja también por nevadas que se eleva a amarilla en la Serranía. Una situación que se mantendrá también el viernes. Este día también puede nevar en cualquier cota en estas zonas. Alerta naranja en las comarcas de Hellín y Almansa que vuelve a descender a amarilla en La Mancha albaceteña, Alcaraz y Segura. Nevadas que este viernes se podrían extender también a la provincia de Guadalajara, a la Sierra de Parameras de Molina, en alerta amarilla por este fenómeno meteorológico que puede cubrir de blanco Castilla-La Mancha. La Mancha toledana y La Mancha ciudadrealeña son otras de las zonas que también podrían aparecer nevadas este viernes.
Ante esta previsión, el Ministerio de Fomento ha activado los medios frente a las nevadas que puedan producirse durante los próximos días en diversas por alerta naranja debido a posibles heladas o nevadas, entre ellas Albacete. En concreto, Castilla-La Mancha cuenta con 152 quitanieves y una capacidad de almacenamiento de fundentes de 29.266 toneladas al encontrarse entre las comunidades autónomas afectadas.
Complicaciones
Frío que de momento no está generando grandes complicaciones en la carretera. Si se investiga si el incendio que esta noche ha provocado la muerte de una mujer de 56 años en Albacete podría estar relacionada con estas bajas temperaturas. Fuentes de la investigación apuntan que las llamas en esta vivienda abandonada se podrían haber originado al intentar la víctima utilizar algún aparato electrónico para combatir el frío..
Según ha informado la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en una nota de prensa, Fomento ha previsto estos medios ante la ola de frío prevista entre este martes 16 de enero y el jueves, día 19, para hacer frente a las heladas o nevadas en las carreteras de la región, siendo prioritaria la atención en aquellas vías con mayor intensidad de tráfico. Dentro de las operaciones de vialidad invernal se realizan tratamientos preventivos y curativos en situaciones de bajas temperaturas y en caso de nevadas en los sectores de autovías, autopistas y carreteras convencionales afectadas, con prioridad también las que comunican las capitales de provincia y las poblaciones de más de 20.000 habitantes.
Recomendaciones
Protección Civil y Emergencias recomienda a los ciudadanos que se protejan y extremen las precauciones ante los riesgos derivados de temperaturas extremas por frío, con especial atención a los colectivos más vulnerables, por lo que aconseja estar informado a través de los medios de comunicación y seguir las recomendaciones. En concreto, ante la previsión de nieve, recomienda que, si es imprescindible viajar por carretera, hay que llevar cadenas o neumáticos de invierno, ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo, además de informarse de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extremar las precauciones, revisar el vehículo y atender las recomendaciones de Tráfico.
También aboga por revisar los neumáticos, anticongelante y frenos; y tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, así como llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil. En caso de estar atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo. En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, pide no intentar resolver la situación por uno mismo, tratar de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, esperar asistencia.