ECONOMÍA
Las exportaciones de Castilla-La Mancha siguen creciendo, hasta un 11,6 % en marzo
Han alcanzado los 2.759 millones de euros siendo Toledo la provincia más exportadora y Cuenca la que ha experimentado un mayor crecimiento

Los productos agroalimentarios, en especial las bebidas, están en el primer puesto de exportaciones.
Buenos datos de las exportaciones de Castilla-La Mancha. Durante el mes de marzo han alcanzado los 2.759 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en España las exportaciones han subido un 2,6 %, con 95.873,4 millones.
Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Toledo ha sido la provincia más exportadora y Cuenca la que ha experimentado un mayor crecimiento.
Datos por provincias
- Toledo han crecido un 16,2 % con 802,4 millones de euros.
- Guadalajara, en segundo lugar, han registrado un crecimiento del 16,4 % con 729,9 millones.
- Ciudad Real, por su parte, ha sido la única provincia que ha marcado un descenso, del 2,2 %, con 570,8 millones de euros.
- En Albacete han alcanzado los 418,9 millones, con un aumento del 13,1 %.
- En Cuenca han registrado un incremento del 18,8 %, con 237,4 millones.
Sectores más exportadores
- Los productos agroalimentarios han ocupado la primera posición con 959,8 millones de euros y suponen el 34,8 % del total exportado en la región, con un 9,2 % de aumento respecto a marzo del año anterior.
Dentro de este sector destacan las bebidas, con 271,4 millones y un aumento del 0,6 %; los cárnicos, con 200,3 millones en ventas y un incremento del 18,2 %; y las frutas, hortalizas y legumbres, con 165,8 millones y un crecimiento del 14,4 %; mientras que el aceite ha bajado un 13,9 % sus exportaciones, con 92 millones.
- En segundo lugar están los bienes de equipo, que han registrado un descenso en las exportaciones del 2,1 % con 645 millones de euros.
- Las manufacturas de consumo, con 337,1 millones y un crecimiento del 17,3 % son los terceros.
- Los productos químicos, que han aumentado un 17,1 % con 266,3 millones de euros, los cuartos en exportaciones.
En cuanto a los países de destino, la Unión Europa ha acaparado el 75,5 % de las exportaciones de Castilla-La Mancha y le siguen Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Brasil y Argentina.