ARANCELES
El Gobierno da a conocer su plan para intentar minimizar el impacto de los aranceles de Trump
Una estrategia elaborada por el ICEX en colaboración con las comunidades y que está dirigido a 500 empresas exportadoras

(Foto de ARCHIVO) Reunión del Pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización convocada por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para abordar los efectos de los aranceles de EEUU. A 10 de abril de 2025, en Madrid (España) 10/4/2025
Este lunes el Ministerio de Economía da a conocer el plan acordado con las comunidades autónomas para intentar minimizar el impacto de los aranceles de Trump. Está dirigido a 500 empresas exportadoras a las que se formará en la búsqueda de mercados alternativos al estadounidense.
A las diez de esta mañana arranca la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización. Después está previsto que se den a conocer los detalles.
En Castilla-La Mancha, las exportaciones de la región a Estados Unidos se han reducido un 21 % a raíz de la política arancelaria de Trump, sin embargo crecen en los sectores más representativos, es decir, el queso, el vino y el calzado.
Según una encuesta elaborada por el ICEX, las empresas de nuestro país necesitarían ayuda institucional en mercados alternativos como Canadá, México, Alemania, Francia, China o países de Oriente Medio.
Se aceleran las negociaciones europeas con EE. UU.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han acordado intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles impulsados por el presidente estadounidense con expectativas de que sea más ventajoso que los pactos que Washington ha alcanzado por el momento con Londres y Pekín.
Así lo hizo saber el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros comunitarios del ramo tras conversaciones con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, con quien se habló sobre “las áreas potenciales en las que un acuerdo podría empezar a tomar forma”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso. Las que han entrado en vigor incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25 % sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EE. UU.
En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.