DÍA DEL CUIDADOR

Hay casi 400 personas dentro del Programa de Apoyo a Cuidadores de Castilla-La Mancha

Desarrollado en colaboración con la empresa Tunstall Televida, a través del servicio regional de teleasistencia

(Foto de ARCHIVO)
Una cuidadora

REMITIDA / HANDOUT por MAJADAHONDA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
05/11/2024

(Foto de ARCHIVO) Una cuidadora REMITIDA / HANDOUT por MAJADAHONDA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 05/11/2024Europa Press

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El sector de los cuidados en Castilla-La Mancha emplea actualmente a más de 31.000 personas, nueve de cada diez son mujeres. Nuestra región es una de las cinco comunidades con más cuidadores dados de alta en la Seguridad Social.

Este 5 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. 

Precisamente durante esta jornada la consejera de Bienestar Social ha puesto en valor el programa de apoyo a cuidadores no profesionales, desarrollado en colaboración con la empresa Tunstall Televida, a través del servicio regional de teleasistencia. 

La consejera de Bienestar Social ha agradecido a la empresa Tunstall su implicación en la iniciativa ‘Tú eres su mejor regalo’, desarrollada con motivo de este día, que reconoce a las casi 400 personas cuidadoras identificadas dentro del nuevo Programa de Apoyo a Cuidadores del servicio de Teleasistencia, entre ellas a la propia Gema Tarriza.

En su intervención, Bárbara García Torijano ha destacado que "Castilla-La Mancha avanza hacia un modelo de bienestar social moderno, cercano y humano, donde cuidar significa también cuidar a quienes cuidan".

"Sin las personas cuidadoras -ha añadido- no existiría el bienestar social tal y como lo entendemos hoy. Por eso, este Gobierno seguirá impulsando políticas que reconozcan su labor y consoliden un sistema público de cuidados de calidad, equitativo y centrado en las personas".

Durante el acto, en el que ha participado también el viceconsejero de Dependencia, Javier Pérez, se ha dado voz a Gema, madre y cuidadora guadalajareña que ha compartido su experiencia personal al frente del cuidado de su hijo, afectado por un infarto cerebral. "La vida de un cuidador es dura, desgasta muchísimo, pero también es gratificante porque das lo mejor de ti a quienes quieres", ha afirmado.

Gema forma parte del programa de apoyo a cuidadores puesto en marcha en 2023, del que ya participan 400 personas en Castilla-La Mancha.

La consejera ha recordado que, en la última década, el número de cuidadores no profesionales que cotizan a la Seguridad Social en la región ha pasado de 343 en 2012 a 3.700 en la actualidad.

En la provincia de Guadalajara, esa cifra ha pasado de 33 a cerca de 500 cuidadores dados de alta. Además, en 2024 se han financiado 64 proyectos a través del IRPF, con una inversión de 2,4 millones de euros, destinados a reforzar la formación y el apoyo a los cuidadores.

García Torijano ha destacado igualmente que la teleasistencia regional atiende ya a 84.000 personas, con un 98% de los terminales digitalizados.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder