CLIMA

Castilla-La Mancha: un mes de septiembre más cálido de lo normal

Una mujer se protege del sol con una sombrilla mientras camina por la calle

Una mujer se protege del sol con una sombrilla mientras camina por la calleEFE/Salas

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Ha sido un septiembre muy cálido en la región. La temperatura media, de 20,8 grados, supera en 1,1 grados la media del periodo de referencia de 1991 a 2020, mientras que también ha sido muy seco desde el punto de vista de las lluvias, aunque el año hidrológico global ha sido húmedo.

Septiembre también ha tenido un carácter térmico muy alto en el ámbito de las temperaturas máximas, con una media de 26,6 grados, que supone una anomalía de 1,7 grados por encima del valor normal del periodo de referencia, según el avance climatológico de septiembre de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha dado a conocer este viernes la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.

Por provincias, las que más calor han tenido han sido las de Albacete y Ciudad Real, mientras que en las tres restantes el tiempo ha sido 'sólo' cálido.

A su vez, las temperaturas mínimas arrojaron una media de 13 grados, que supusieron una anomalía térmica de 0,4 grados por encima de la registrada en el periodo de referencia, por lo que el mes pasado tuvo un carácter término normal en este apartado.

Las temperaturas máximas del mes se registraron entre los días 16 y 18 de septiembre, cuando se superaron los 39 grados en Navahermosa y Oropesa, en la provincia de Toledo, y en Almadén (Ciudad Real), en tanto que las temperaturas mínimas bajaron de los 0 grados entre el 24 y el 26. El valor mínimo fue de -1,4 grados en la estación de Molina de Aragón (Guadalajara)

Ha llovido muy poco

En el ámbito de las precipitaciones, el mes de septiembre ha tenido un carácter muy seco en Castilla-La Mancha con una precipitación acumulada media regional de 6,8 litros por metro cuadrado.

La precipitación media acumulada ha sido un 20 % inferior al valor normal, y la séptima cifra más baja de la serie desde 1961.

En la provincia de Cuenca la meteorología ha sido extremadamente seca, de forma que ha sido el septiembre más seco junto al de 1970 de la serie de datos. Mientras, en el resto de provincias ha sido muy seco y, en Guadalajara, el segundo más seco de la serie.

Año hidrológico

En cuando al pasado año hidrológico, entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, los datos del último mes lo han situado como un año con un carácter húmedo, con 499 litros por metro cuadrado recogidos en Castilla-La Mancha, lo que supone el 105 % del valor normal.

Por provincias, en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, el carácter ha sido húmedo, normal en Cuenca, y seco en Albacete. 

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder