FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Castilla-La Mancha explica los motivos de su "escepticismo" ante un nuevo modelo de financiación autonómica

El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que "si ERC está satisfecha, C-LM no puede estarlo"

El Consejero de Hacienda de Castilla La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, atiende a los medios a su llegada a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).  Alberto Ortega Europa Press

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

En dos meses Hacienda se ha comprometido a presentar un nuevo modelo de financiación autonómica. Antes de que acabe la legislatura espera que esté aprobado. Y aunque asegura que ninguna comunidad saldrá perjudicada, el modelo contemplaría las singularidades de cada región. La ministra María Jesús Montero se ha puesto febrero como fecha para que se conozca la propuesta del Ejecutivo. 

Nuestra comunidad celebra esta iniciativa "tomada por primera vez por el Gobierno en la última década" pero en palabras del consejero del ramo, Luis Alfonso Ruiz Molina,  "la música no les termina de sonar del todo bien". Se muestra escéptico dado que la propuesta llega con once años de retraso y considera "incompatible que se respete a la vez multilateralidad de las comunidades con la bilateralidad que hay con Cataluña".  

Tal y como ha apuntado, hay una contradicción en la premisa planteada por la vicepresidenta que propuso un nuevo modelo de financiación autonómica para todas las comunidades autónomas de régimen común, incluida Cataluña; pero de otro lado comentó el concepto de "singularidad". 

Opina Ruiz Molina que si ERC "está satisfecha" con las negociaciones con el Estado en esta materia, "no podría ser compatible" con que Castilla-La Mancha también lo esté. 

Ruiz Molina rechazó también en la mesa de negociación el concepto de solidaridad entre regiones, ya que de lo que se ha de hablar es de "de riqueza nacional y su distribución con criterios que permitan en todas las regiones prestar los servicios de su competencia".

 Por todo ello, la postura del Gobierno de Castilla-La Mancha será "no admitir en ningún caso que se respeto el principio de ordinalidad". "Es incompatible con los socialistas". Nuestra región insiste en que no aceptará privilegios y que el nuevo modelo debe respetar el principio de igualdad.

Y aunque en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Montero aseguró que el sistema autonómico contará con más recursos para sanidad, educación, servicios sociales o dependencia. Aún no se conoce en qué medida. 

Castilla-La Mancha propone un fondo de compensación hasta la llegada del nuevo modelo

No obstante y hasta que llegue este nuevo modelo, Ruiz Molina ha explicado que hasta entonces "haya un fondo de compensación para las comunidades infra financiadas objetivamente", entre las que no está Cataluña. 

En la reunión de este lunes Castilla-la Mancha sí dio el visto bueno a la aprobación de la senda fiscal hasta 2028. Permitiría a las comunidades incurrir en un déficit del 0,1 por ciento del PIB cada año. Ello permitiría a las CC.AA: incrementar su margen de gasto en casi 5.500 millones de euros, aunque Castilla La Mancha ya había avanzado el equilibrio presupuestario para las cuentas del próximo año.

Junto a Castilla-La Mancha solo han votado a favor las comunidades gobernadas por el PSOE. Eso sí, ahora tiene que aprobarse en el Congreso.