AGRICULTURA

Castilla-La Mancha solicita ampliar el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de junio

El Gobierno regional ha señalado que esta petición ha sido demandada por todas las organizaciones profesionales agrarias 

Agricultura ha resuelto 63,2 millones de euros en ayudas a la reestructuración del viñedo.

Una petición que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha tras acordarlo con las organizaciones agrarias..Europa Press (Archivo)

Redacción CMM
Seguir al autor

Castilla-La Mancha ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que prorrogue el plazo de solicitud unificada de la PAC hasta el 15 de junio, tal y como ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Martínez Lizán ha explicado que ya se ha registrado esta solicitud que, si cuenta con el visto bueno del MAPA, ampliará el plazo de solicitud hasta el 15 del mes de junio.

En una nota de prensa, el Gobierno regional ha señalado que esta petición ha sido demandada por todas las organizaciones profesionales agrarias en la Mesa de Seguimiento y Coordinación del PEPAC celebrada este miércoles, en la que han pedido la ampliación de este plazo.

De este modo, el consejero de Agricultura ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir trabajando y proponiendo mejoras para asegurar la rentabilidad del sector agropecuario, un sector "que necesariamente debe tener rentabilidad económica”.

A ello ha añadido que no se puede perder de vista que una explotación agropecuaria es “simplemente una empresa más, por tanto, como sucede con cualquier otro sector, debe tener rentabilidad, una obviedad que a veces se olvida”.

La adaptación de la PAC

Martínez Lizán también ha enumerado algunas de las acciones y reivindicaciones que se realizan en relación con esta cuestión y ha señalado que la troncal debe ser la adaptación de la Política Agraria Común, “que económicamente está siendo beneficiosa para la región, pero que necesita ajustes por la realidad agronómica de Castilla-La Mancha".

En ese sentido, ha recordado que este año ha habido dos flexibilizaciones, para dar respuesta a la situación del sector, si bien el consejero ha apostado por que "las medidas se queden de manera estructural, que no haya que negociarlas año tras año", pues ha defendido que la peculiaridad de Castilla-La Mancha "es única dentro del territorio europeo".

Por ello, ha abogado por la modificación en 2025 del PEPAC para fijar las condiciones que realmente se pueden aplicar en Castilla-La Mancha.

Una pata más es el pago de las ayudas de la PAC en tiempo y forma y por este motivo el consejero de Agricultura ha precisado que desde el pasado 16 de octubre y hasta este miércoles se han pagado ya 565 millones, una cantidad que ha adelantado que aumentará de aquí a finales de junio.

Además, también este mes de junio se abonarán más de 88 millones de euros correspondientes a ayudas agroambientales. 

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder