CIUDAD REAL

95 millones de euros para ampliar la tubería manchega: nuevo ramal al Campo de Calatrava y Daimiel

Una obra que alcanzaría a una población de 150.000 habitantes y 15 municipios

Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) en la Cabecera de la Red de Abastecimiento en el término municipal de Saelices (Cuenca).

Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) en la Cabecera de la Red de Abastecimiento en el término municipal de Saelices (Cuenca).Archivo

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes el convenio de colaboración entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Junta de Comunidades, para la construcción del nuevo ramal de la Tubería de la Llanura Manchega

Municipios a los que beneficiará

Una obra, de 67 kilómetros de tubería, que durará dos años y que abastecerá de agua en cantidad y calidad a:  Bolaños de Calatrava, Almagro, Corral de Calatrava, Moral de Calatrava, Bellesteros de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Gránatula de Calatrava, Pozuelo de Calartava, Valenzuela de calatrava, Villar del Pozo y Calzada de Calatrava, además de Daimiel y Ciudad Real capital. 

La infraestructura hidráulica, con origen en la cabecera del Tajo, conectará a través de la tubería de la llanura manchega con el Campo de Calatrava (con 37.000 habitantes), Daimiel (18.000 vecinos) y la Mancomunidad del Gasset (100.000 habitantes) con Ciudad Real capital y alrededores como Miguelturra, Carrión de Calatrava, Torralba de Calatrava, Poblete, Alcolea de Calatrava y Picón. Se van a construir ocho nuevos ramales de tuberías gestionados por Infraestructuras de Aguas de Castilla-La Mancha que actualmente gestione once sistemas y que al finalizar el de la llanura manchega llegará a abastecer a casi un millón de castellanomanchegos. 

Supondrá una inversión de 95 millones de euros y  dará suministro de agua a 15 municipios como ha avanzado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, este pasado miércoles durante la 48º edición del Premio Abogados de Atocha en Toledo. 

Los vecinos del Campo de Calatrava por fin podrán consumir agua de calidad sin tener que depender de pozos subterráneos. Los 38.000 vecinos del Campo de Calatrava no aguantaban más. Actualmente en estado de emergencia por sequía, dependen de dos pantanos que apenas acumulan cinco hectómetros cúbicos. Ni siquiera las últimas lluvias han tenido reflejos en sus reservas. 

El nuevo proyecto garantizaría el abastecimiento a 150.000 personas de la provincia de Ciudad Real. 

Proyecto celebrado

El presidente de la mancomunidad de aguas del Campo de Calatrava, Andrés Cárdenas, explicaba en Radio Castilla-La Mancha cómo va a mejorar la infraestructura las vidas de los vecinos de la zona. La nueva infraestructura va a ser clave para la zona. Cárdenas recuerda que el 90 por ciento de los vecinos se abastecen con aguas subterráneas. Por ello, los vecinos de Campo de Calatrava y Daimiel acogen con entusiasmo la construcción de la nueva tubería manchega que va a abastecer de agua los municipios de la cuenca del río Jabalón. Una zona que se encontraba en una situación crítica, en sequía desde el año 2022. 

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder