CAZA
Comienza la media veda 2025 con novedades como la vuelta de la caza de la tórtola común
Se recuerda que los días hábiles son jueves, sábados y domingos.
La tórtola común vuelve a ser especie cazable, ya que la Comisión Europea ha cerrado la investigación en torno el procedimiento en España sobre insuficiente conservación de la especie
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, abre, este miércoles 20 de agosto, la media veda 2025 en Castilla-La Mancha. Una práctica que este año incorpora una novedad: la reanudación de la caza de la tórtola europea tras cuatro años de moratoria por motivos de conservación.
Solo los días 23 y 24 de agosto, se podrá cazar el cupo regional, que se sitúa en 18.283 ejemplares en los 279 los cotos que han sido autorizados. La autorización es con el uso obligatorio de la aplicación de precinto digital de caza.
Como ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, en nota de prensa "la tórtola europea, especie migratoria ligada a entornos agroforestales, sufrió un declive poblacional alarmante en la última década, lo que llevó a la Comisión Europea a suspender su caza en el corredor migratorio occidental entre 2021 y 2024.
Durante este periodo, Castilla-La Mancha, junto con el resto de las comunidades autónomas, estableció un cupo cero para la especie, algo que ha dado sus frutos y ha permitido que esta especie se esté recuperando, lo que ha permitido reactivar su aprovechamiento cinegético bajo estrictas condiciones de control y sostenibilidad.
Periodos hábiles
Respecto al resto, la media veda comienza para codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca el día 20 de agosto, finalizando el 15 de septiembre para codorniz común. La paloma torcaz, la paloma bravía y la urraca finalizan el 21 de septiembre. Hay que exceptuar las comarcas de Serranía alta de Cuenca y Alcarria baja de Guadalajara para la codorniz común, cuyo periodo es del 27 de agosto al 15 de septiembre. Se recuerda que los días hábiles son jueves, sábados y domingos.