VIVIENDA
La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha sube un 22,1 %, ocho puntos más que la media nacional
En febrero se contabilizaron 2.936 operaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Castilla-La Mancha es una de las regiones en las que más ha subido la vivienda.
La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha subió en febrero un 22,1 %. Son ocho puntos más que la media nacional, que experimentó un crecimiento del 13,9 %.
En Castilla-La Mancha se contabilizaron un total de 2.936 operaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por provincias, Toledo es la que más operaciones registró con diferencia, un total de 1.335. Le sigue Ciudad Real con 615 operaciones, Guadalajara con 479, Albacete con 321 y Cuenca con 186.
Datos nacionales: la mayor subida en 18 años
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos interanuales de compraventas de viviendas se registraron en Asturias (33,6 %); La Rioja (24,1 %) o Andalucía (24 %), aunque también Cantabria, Castilla y León y Aragón, además de Castilla-La Mancha, registraron aumentos superiores al 20 % en febrero.
Las compraventas de vivienda crecieron en todas las comunidades autónomas salvo en Navarra, donde se redujeron un 26,7 % interanual.
A nivel nacional, la compraventa de viviendas acentuó su incremento en febrero al 13,9 % y contabilizó 59.682 operaciones, la mayor cifra para este mes desde 2007, al calor de las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación.
Con este nuevo incremento, nuevamente de dos dígitos, la compra de viviendas encadena su octava subida consecutiva.
Sin embargo, si se compara con el mes anterior, enero, las transacciones de vivienda descendieron en febrero el 1,6 %. En lo que va de año, las compraventas acumulan una subida del 12,4 %.
Las transacciones de vivienda de segunda mano siguieron siendo las más numerosas del mercado al representar más del 76 % del total con 45.749 unidades, el 11,8 % más. Es el máximo en un mes de febrero de toda la serie del INE, que comenzó en 2007.
Además, el precio de la vivienda marcó en 2024 un nuevo máximo histórico, con 2.086 euros/m², el 6,3 % más, un ejercicio en el que las compraventas crecieron un 9,2 % y las realizadas por los extranjeros supusieron el 14,6 % del total, según la estadística anual del Colegio de Registradores.
Según los datos de los registradores, las compraventas de vivienda aumentaron en 2024 el 9,2 %, hasta las 636.909 unidades; y los mayores incrementos se dieron en Galicia (22,4 %), La Rioja (19,7 %); Asturias (19 %) y Castilla La Mancha (18,2 %).