CASTILLA-LA MANCHA

Convocatoria de ayudas de la Junta de C-LM para rehabilitar viviendas

Se destinarán 23,7 millones de euros para la rehabilitación energética de viviendas

El Gobierno regional convocará nuevas ayudas a la rehabilitación de vivienda por valor de 23,7 millones de euros

El Gobierno regional convocará nuevas ayudas a la rehabilitación de vivienda por valor de 23,7 millones de eurosGobierno de Castilla-La Mancha

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El Gobierno de Castilla-La Mancha sacará una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas en el mes de julio. El  importe será de 23,7 millones de euros, según ha avanzado este jueves Nacho Hernando, consejero de Fomento.

La convocatoria, que se articulará a través de fondos europeos Feder, se sumará a los 16 millones de euros que se están ejecutando en estos momentos en acciones similares, ha indicado Hernando en la visita que ha hecho a las obras que ejecuta en Toledo la empresa AR Rehabilitación Energética, junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y al director general de la Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco Martín Ramiro.

Asimismo, ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado esta rehabilitación integral de 119 viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia, de Toledo, que van a beneficiar a casi 300 vecinos y que está llevando a cabo la empresa AR Rehabilitación Energéti.

Las actuaciones se están llevando a cabo por una parte en 62 viviendas y locales comerciales en la comunidad de propietarios de Jardines 202, situado en la calle Río Pusa, 2 y por otra, 57 viviendas y locales comerciales en la comunidad de propietarios de Fuentebrada, situada en la calle Fuentebrada, 5.

Han supuesto una inversión total de 3.396.798 euros, con una ayuda de algo más de 3 millones de euros, gracias a fondos Next Generation, con una financiación europea que ronda el 80 por ciento del total.

Las actuaciones tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética de estas viviendas a través de actuaciones como el aislamiento térmico exterior en fachadas; la sustitución de carpinterías en viviendas y zonas comunes; el aislamiento de forjados de cubierta o sustitución de estas en el caso de estar sin rehabilitación previa para reducir pérdidas térmicas; y la instalación de placas solares para autoconsumo energético.

Hernando ha dicho que este tipo de actuaciones de rehabilitación que se están desarrollando con fondos Next Generation tendrá continuidad en el nuevo plan estatal de vivienda que ha asegurado: "Va a recoger por supuesto fondos y actividad para la rehabilitación".

Asimismo, ha hecho hincapié en que esta actividad es muy colaborativa, con el ayuntamiento poniendo su esfuerzo para dar las licencias, el Estado hace una distribución de fondos de Unión Europea entre las comunidades autónomas, y colabora para generar más actividad y más rehabilitaciones.

Por su parte, Velázquez ha animado a los vecinos de Toledo a acogerse a estas ayudas de rehabilitación energética de viviendas y ha afirmado: "Desde el Ayuntamiento estamos trabajando con la Junta y especialmente con los agentes rehabilitadores en agilizar la tramitación de las licencias lo antes posible para que nadie que quiera rehabilitar su vivienda se quede sin la oportunidad".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder