EMPRESAS

La creación de empresas subió un 18,3% en julio en Castilla-La Mancha

Es el segundo mejor dato de la historia para este mes en que nuestra comunidad suma cuatro meses consecutivos con crecimientos en creación de sociedades mercantiles

(Foto de ARCHIVO)
Empresa

EUROPA PRESS
10/9/2018

(Foto de ARCHIVO) EUROPA PRESS

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El número de sociedades mercantiles creadas en julio aumento interanual de un 18,3 por ciento en Castilla-La Mancha, que alcanza las 329 nuevas empresas, mientras que en este sétimo mes del año se disolvieron 38. Un dato muy positivo, según valoraciones del Gobierno regional, entre ellas, del presidente regional, Emiliano García -Page, que ha señalado que "es el segundo mejor dato en un mes de julio en la serie histórica".

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que nuestra comunidad suma cuatro meses consecutivos con crecimientos en creación de sociedades mercantiles.

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles en julio fue de 10.902, lo que supone un aumento del 11,4 % interanual, de acuerdo con los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ya en junio se batió un récord nacional en la creación de sociedades mercantiles con casi 11.000 nuevas empresas (10.964), el dato más alto para este mes desde 2007.

En el mismo mes se disolvieron 1.661 empresas, un 3,6 % más que en julio de 2024, de las que el 77,29 % lo hicieron voluntariamente, el 10,78 % por fusión y el 11,91 % restante por otras causas.

El capital total suscrito en la constitución de nuevas empresas fue de 481,5 millones de euros, un 39,8 % más; mientras que el capital medio por operación aumentó un 25,5 %, hasta 44.168 euros.

En julio, ampliaron capital 2.466 sociedades mercantiles con un capital medio por operación de 947.949 euros.

Las actividades de esas nuevas empresas

Las actividades inmobiliarias, financieras y seguros acumularon el 19,3 % de las sociedades mercantiles creadas en julio y el sector del comercio un 15,9 %.

Por otra parte, la mayoría de empresas disueltas pertenecía al ámbito del comercio (18,5 % del total), a la construcción (15,8 %) y a las actividades inmobiliarias, financieras y seguros (14,9 %).

La actividad con mayor capital suscrito por las nuevas sociedades mercantiles fue la de inmobiliarias, financieras y seguros, con un total de 249,57 millones de euros.

Las regiones con mayor y menor crecimiento

Las comunidades autónomas con mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en julio fueron Murcia (41,3 %), Asturias (37,8 %) y La Rioja (22,2 %).

Por el contrario, los descensos más acusados fueron los de Aragón, un 10,9 % menos; Cantabria, con una bajada de un 7,1 %; y Navarra, con una caída del 2,9 %.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder