VI FORO DE CULTURA Y RURALIDADES

La cultura como bien público esencial en la España despoblada

El encuentro busca poner en valor el mundo rural.

Feria de Artesanía durante el VI Foro de Cultura y Ruralidades en Cuenca

Feria de Artesanía durante el VI Foro de Cultura y Ruralidades en CuencaEFE

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La cita busca ser un espacio para el encuentro, la reflexión, el intercambio profesional, la articulación de redes de colaboración entre agentes culturales y el impulso de proyectos e iniciativas culturales en el territorio desde una mirada contemporánea sobre el significado y el papel de la cultura en el medio rural, ha señalado el Consistorio conquense en una nota de prensa.

La Junta ha resaltado que el Gobierno regional ha destinado más de 30 millones de euros en los últimos cuatro años para potenciar la cultura en las zonas rurales de Castilla-La Mancha.

La viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, ha enfatizado las medidas adoptadas por el Gobierno regional en la lucha contra la despoblación, a la vez que ha destacado que la cultura ha formado parte de esta estrategia de mantener vivos a los pueblos.

En este sentido, ha indicado que durante esta legislatura se ha producido un incremento de estas inversiones motivado por el aumento de los fondos que destina la Junta de Comunidades, a lo que se han sumado las diferentes líneas de actuación financiadas por los fondos europeos.

Contra el veto a espectáculos culturales

El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha inaugurado este miércoles en Cuenca el VI Foro Cultura y Ruralidades y ha mostrado su rechazo a lo que ha calificado como "el retorno de la censura":

Por su parte, la viceconsejera también se ha solidarizado con el mundo de la cultura ante algunos vetos a espectáculos que se están produciendo en diferentes puntos del país.

“Apoyamos a los gestores culturales y a las compañías que están viendo como sus creaciones y sus producciones se suspenden sin explicación alguna y solo por el hecho de hablar de libertad”, ha dicho.

El foro, en el que colaboran la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, supone además dar la bienvenida en materia cultural a la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El foro se desarrolla hasta el 7 de julio en el Auditorio de la capital aunque hay actividades complementarias en otros puntos de la provincia. 

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder