GUARDIA CIVIL

Descienden los delitos en explotaciones agrarias y los ciberdelitos en Castilla-La Mancha en 2024

La tasa de criminalidad de la demarcación de la Guardia Civil fue de 36,14 delitos por cada 1.000 habitantes, 3,13 puntos por debajo de la tasa nacional 

Agente del Equipo ROCA de la Guardia Civil GUARDIA CIVIL 30/1/2024GUARDIA CIVIL

Redacción CMM
Seguir al autor

Los delitos en la Demarcación de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha se  redujeron hasta un 0,39 por ciento en 2024. Especialmente significativa la bajada de hasta el 7,44 por ciento en las cometidas en explotaciones agrarias y de un 8,78 por ciento en los ciberdelitos.

Así lo ha puesto de manifiesto el jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Vélez, durante su intervención en el acto conmemorativo del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, en el acuartelamiento de Toledo, que ha sido presidido por la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

36,14 delitos por cada 1.000 habitantes

Vélez ha puesto de manifiesto también que la tasa de criminalidad de la Demarcación el pasado año fue de 36,14 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que representa 3,13 puntos por debajo de la tasa nacional y 13,92 puntos por debajo de la tasa nacional total.

También ha resaltado "el gran volumen" de auxilios y rescates en cualquier circunstancia que siguen desarrollando las unidades de la Guardia Civil en la región y que ha supuesto en Castilla-La Mancha en este último año un total de 8.853 intervenciones.

De ellas ha destacado la intervención de los más de 300 guardias civiles que debieron intervenir a finales de octubre del año pasado en las localidades de Mira, Cuenca y Letur, "participando sin descanso en las tareas de búsqueda, auxilio, rescate y gestión" debido a la dana, "asumiendo riesgo excepcional en un esfuerzo personal y colectivo digno de elogio".

103 operaciones en Castilla-La Mancha

También ha mencionado las 103 operaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Castilla-La Mancha el pasado año, destacando, en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, la operación 'Aisdac' de Ciudad Real, con la desarticulación de una banda criminal que operaba en varias provincias, resultando detenidas 31 personas y aprendiéndose, entre otras drogas, 136 kilos de cocaína.

Asimismo, la operación 'Magallanes 02' de Guadalajara, con la desarticulación de un grupo violento juvenil de Trinitarios, la operación 'Bombueyas' de Albacete, con detención de 13 personas de una organización criminal dedicada a la explotación ilegal de trabajadores extranjeros de Marruecos y Senegal; o la operación 'Alevín' de Toledo, con la detención en 24 horas del autor del asesinato por apuñalamiento de un niño de 11 años en Mocejón.