El Festival de Teatro Clásico de Almagro celebra su 40 edición con un homenaje a los actores y al público

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Del 6 al 30 de julio, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro celebra este año su 40ª edición. Una fiesta para el teatro clásico que Almagro va a utilizar para homenajear a los grandes protagonistas de este Festival: los actores y el público.

Para ello, la dirección prepara una exposición bajo el nombre “El Festival y yo” donde, según ha confirmado Natalia Menéndez, directora del Festival, se animará a los espectadores que se hayan hecho una fotografía en alguna de las ediciones del festival a que la envíen a la organización para elaborar un gran collage que sea un reflejo del público que ha pasado por allí durante estas cuatro décadas. Tal y como ha señalado la Directora del Festival será “un pequeño homenaje para que los espectadores se vean y que les podamos ver disfrutando del festival durante todas las ediciones”.

Con respecto a la financiación, Menéndez ha pedido “una aportación real, clara y honesta a las instituciones”, asegura que, en este aspecto, las instituciones están haciendo todo lo posible por contribuir con ellos “la Diputación ha aumentado lo pedido y la Junta y el Ayuntamiento de Almagro también están haciendo lo posible”. Además, señala que el Estado, a través del ministerio del INEM, está intentando ver qué se puede aportar.

La Directora del Festival de Teatro se encontró con una deuda de más de 1.342.00 euros al llegar al cargo en el 2010. Durante estos siete años, dicha deuda se ha saldado "gracias a una voluntad política y un trabajo enorme por parte del equipo directivo del Festival" con el que se siente agradecida “a su gerente y a todos los adjuntos” por su trabajo ímprobo.

Debido a todas estas dificultades, se creó una Fundación con la que “la solidez del festival está garantizada”. Natalia Menéndez confiesa que por parte de los profesionales "hay una voluntad de trabajar con los clásicos, investigar con ellos y aportar nuevas ideas” y asegura que hay todo un patrimonio de creación respecto al siglo de Oro Español y con relación al Barroco Europeo y Universal muy interesante.

"Los políticos se han dado cuenta de que esto es un motor económico enorme"

Menéndez indica que "Almagro vive gracias al Festival durante todo el año porque la gente lo quiere conocer, el Corral es maravilloso y la ciudad es bellísima pero la región también vive" y con números sobre la mesa indica que "cada vez que gastamos un euro nos revierte entre 4 o 5 euros".

HOMENAJE A LOS ACTORES

El premio Corral de Comedias recae este año sobre José Sacristán "una persona que no ha tenido prejuicios a la hora de realizar todo tipo de trabajos interpretativos" asegura la directora del Festival, y que "refleja al español medio (...) es un referente para todo el mundo".

Además, se reconocerá a los miles de actores y actrices que han pasado por el festival a lo largo de sus 39 ediciones. Con un triunvirato a tres de ellos: Joaquín Notario, Arturo Querejeta, que han participado en 18 ediciones; y Pepa Pedroche, que ha estado presente en 15 de ellas. Los tres muy queridos por la localidad y por los espectadores.

Natalia Menéndez ha señalado que Almagro es un referente teatral a nivel nacional e internacional y que "actuar en Almagro es una plaza importante para los actores" ya que gracias a su participación en el Festival "luego tienen más posibilidades de tener gira, de tener bolos, de tener más trabajo".

Menéndez no ha querido adelantar nada de la programación del Festival que se anunciará el 30 de marzo, lo que sí que ha confirmado a las cámaras de Castilla-La Mancha Media es que es el año de los sueños tanto en la comedia como en la tragedia.

Las localidades saldrán a la venta online el 30 de marzo, coincidiendo con la presentación de la programación, y el 7 de abril se abrirá la taquilla del teatro.

Natalia Menéndez no ha querido confirmar si esta será su última edición como directora, lo único que ha asegurado es que para ella es "un broche a una etapa".

COLABORACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA MEDIA

CMM refuerza su compromiso con la cultura y dará una gran cobertura al desarrollo de esta edición a través de todos sus medios (televisión, radio y digital) participando así activamente en la 40ª Edición y estrenando un documental dirigido por la periodista Ángeles Sánchez Infantes.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder