CONDONACIÓN
García-Page califica de "justicia elemental" la quita de la deuda a las comunidades autónomas
El presidente de Castilla-La Mancha cree que la decisión de aceptar o no la condonación debe ser "autónoma" porque "no son decisiones de los partidos nacionales"

Emiliano García-Page en Santander
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que la condonación de la deuda por parte del Estado de las comunidades autónomas es de "justicia elemental". Declaraciones previas que ha realizado durante su participación en una mesa redonda de un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre el Comité de las Regiones de la UE en el que también participan los presidentes de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; Andalucía, Juanma Moreno; y Galicia, Alfonso Rueda.
"Mucho antes de que los independentistas plantearán la necesidad de una quita de deuda lo planteé yo", ha recordado García-Page, que cree que esta condonación es una financiación indirecta que compensa "la falta de financiación ordinaria" y el Estado se hace así cargo "de parte de la deuda que nos han obligado a tener" por el retraso que lleva la modificación del actual modelo de financiación autonómica. "No es un regalo", ha recalcado.
Preguntado por la postura de los presidentes autonómicos del PP sobre si aceptar o no esta condonación de deuda, el presidente castellanomanchego opina que "estas decisiones se deben tomar de manera autónoma y ser autónomos los presidentes autonómicos, sean del partido que sean, porque no son decisiones de los partidos nacionales".
"Yo sé lo que tengo que hacer por mirar los intereses de mi región", ha añadido y no "seré yo quien le diga a otros presidentes autonómicos lo que tienen que hacer".
García-Page ha criticado la postura del PP de Castilla-La Mancha porque "siguen a pies juntillas lo que dice el PP nacional... Pero caen en la incoherencia porque se oponen a aceptar la quita de deuda pero luego me dicen en que me tengo que gastar los ahorros".
El presidente de Castilla-La Mancha ha pedido bajar los decibelios en el debate y ha recordado que ya en el pasado el Estado se hizo cargo de la deuda de los bancos, esa que "algunos jalearon".
"En este país se han hecho absorciones de la deuda por parte del Estado en múltiples ocasiones. Empezando, por ejemplo, la que nos hicimos cargo todos los españoles de la deuda bancaria en la crisis financiera. Algunos la jalearon", ha señalado.
Por todo ello ha pedido quitar "el ruido del frentismo". "No me siento acreedor de lo que pidan los independentistas, ya saben el cariño que les tengo", ha señalado.
Encuentro entre Illa y Puigdemont
El presidente del Ejecutivo regional también ha valorado en encuentro que mantuvo este martes el presidente de Cataluña, Salvador Illa, con Carles Puigdemont en Bruselas. "Es una reunión que genera muchos interrogantes y de momento ninguna respuesta, es muy críptica".
Si le ha pedido a Illa, "al que tengo cariño", ha dicho, "que mantenga claro que en Cataluña el presidente es él y que no hay mando a distancia.... Ya que Puigdemont ejerce el mando a distancia en España que no lo haga en Cataluña porque sería especialmente doloroso para los propios catalanes".