LABORAL

Gobierno y sindicatos buscan un acuerdo para cerrar la subida salarial de los empleados públicos

El tope del 4 % de subida para los dos primeros años es el principal escollo de las negociaciones

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada el pasado miércoles.

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada el pasado miércoles.Archivo Europa Press

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El Ministerio de Función Pública y los sindicatos se reúnen este miércoles para cerrar la subida salarial de los empleados públicos, a falta de acuerdo sobre el reparto anual del 11 % ofrecido por el Gobierno para el periodo 2025-2028.

Un pacto para los 3,5 millones de empleados públicos y cuyo principal escollo es  el tope del 4 % de subida para los dos primeros años.

Según señalan fuentes de la negociación, en esa última reunión el Gobierno puso sobre la mesa un incremento del 2,5 % para este 2025 que se abonaría este diciembre con carácter retroactivo para todo el año, una medida para la que urgía a los sindicatos a cerrar el pacto el mismo lunes para poder aprobarla ya y llegar a tiempo en la próxima nómina.

Pero el principal escollo sigue siendo el "tope" para los dos primeros años, 2025 y 2026, en los que el incremento sólo podrá alcanzar el 4 %, dejando el resto de la subida para la segunda parte del periodo.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha venido defendiendo que la propuesta de subida salarial del 11 % en cuatro años para los empleados públicos garantiza que "no pierdan poder adquisitivo".

Tras plantear un 10 % inicial que UGT, CCOO y CSIF rechazaron, el Gobierno mejoró un punto su oferta pero manteniendo ese tope del 4 % para los dos primeros años y que parece clave para desbloquear el acuerdo. EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder