GUADALAJARA

Guadalajara tiene el municipio que más población ha ganado, pero también el que más ha perdido

Las conexiones de transporte y la proximidad a Madrid acentúan la brecha poblacional en los municipios de la provincia Guadalajara

Yebes (Guadalajara)

Yebes (Guadalajara)Ayuntamiento de Yebes

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Guadalajara se lleva el puesto más alto en el podio de la provincia con el municipio que más ha crecido en lo que va de siglo en España, pero también tiene el municipio que más población ha perdido.

Yebes (Guadalajara) ha multiplicado su población por 32 en este periodo. De los 167 vecinos que tenía en el año 2000 ha pasado a tener 5.400 habitantes censados. El motivo de este crecimiento es su proximidad a Guadalajara capital, a 20 minutos, y a Madrid centro, a tan solo una hora.

La llegada del AVE  también ha sido clave en el desarrollo del municipio. Su alcalde, Enrique Quintana, asegura que en 10 años podrían alcanzar los 20.000 habitantes y que tienen capacidad incluso para 30.000.

Por otro lado, a poco más de una hora de Yebes, está el municipio guadalajareño de Angón. En el año 2000 tenía 45 habitantes, y actualmente se han quedado en solo 7. Su población ha descendido un 84%, y al no vivir ninguna familia con niños su población no está creciendo ni en verano como ocurre en otros municipio, ha explicado a la agencia EFE su alcalde Juan Moral.

Además, está a casi dos horas de Madrid, a más de una hora del AVE e incluso a más de media hora de conectar con la autovía más cercana, la A-2. Sólo cuenta con un bar y no tiene tienda ni farmacia, ha indicado Moral, que ha admitido que en estas circunstancias "emprender en esta zona es muy difícil".

Guadalajara cuenta con tres de las localidades del país que más han crecido en este siglo: Yebes, Quer y Pioz y 6 de las 20 poblaciones que más habitantes han perdido. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder