GUADALAJARA

El incendio de una fábrica de baterías de litio en Azuqueca de Henares origina una nube tóxica

Al parecer, las llamas se han originado después de que hubiera al menos una explosión en las instalaciones.

Incendio en la fábrica de Volvo en Azuqueca de Henares (Guadalajara)CMM

Redacción CMM
Seguir al autor

Al menos, una explosión ha provocado un incendio en la planta de reciclado de baterías de litio de la empresa Envirobat España, ubicada en el polígono industrial de El Ródano de Azuqueca de Henares (Guadalajara), a la que se han trasladado varias dotaciones de bomberos para apagar el fuego.

Ninguno de los 22 trabajadores de la planta ha resultado herido o afectado por la explosión, según ha afirmado el dueño de la empresa, José Álvarez.

No obstante, el sector sanitario informa de que han atendido a dos personas. Una de ellas es un trabajador, leve, quien ha sido atendido in situ y no ha precisado traslado. 

La otra persona afectada es un bombero, de 37 años, a quien han trasladado al hospital en ambulancia de soporte vital básico.

Los servicios de emergencia han enviado el aviso a móviles del sistema Es-Alert a Azuqueca de Henares, Alovera y Cabanillas del Campo, en Guadalajara, por el humo tóxico que ha generado el fuego de una planta de reciclado de baterías de litio en un polígono de la zona. 

A las 20:15 horas se ha procedido a la activación del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (PLATECAM), en fase de alerta, para la provincia de Guadalajara.

Ante la activación del Platecam, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante la evolución del incendio.

Entrevista en Radio Castilla-La Mancha con Eusebio Robles, responsable del 112 y vecino de Cabanillas del Campo:

Según ha informado el 112, se ha recibido un aviso a las 19:09 horas del incendio, que ha generado una gran columna de humo en la zona.

Cerrar puertas y ventanas

El 112 ha recomendado quedarse en casa, cerrar puertas y ventanas, 6 no encender aparatos de aire acondicionado en los alrededores del polígono debido a la nube de humo generada por el fuego y ha pedido evitar acercarse a la zona para no entorpecer el trabajo de los equipos de emergencia que están interviniendo.

Por su parte, el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha informado a través de sus redes sociales de que ha activado el Plan de Emergencias municipal porque la nube de humo tóxica que se ha generado por el incendio se encuentra sobre la localidad.

"La recomendación de la autoridad es permanecer en casa con las ventanas cerradas. Si se encuentran en exteriores, se ruega abandonen la calle y regresen a sus domicilios", ha pedido:

July 4, 2025 ">

José Salinas es alcalde de Cabanillas del Campo y ha pasado por el programa Castilla-La Mancha a las 8 de Radio Castilla-La Mancha.

Así mismo, se ha dado aviso a otras empresas del polígono industrial de El Ródano para que no fuercen a sus empleados a ir a su centro de trabajo, por la nube tóxica en la zona.

El 112 de la Comunidad de Madrid ha extendido estas recomendaciones a las localidades limítrofes de Alcalá y Meco. Un aviso que ha levantado en la mañana de este sábado por la evolución favorable de la nube de humo para esas localidades.

Radio C-LM ha hablado también con Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, que ha señalado que "a las 21:07 horas se ha mandado un segundo Es-Alert porque ha habido un cambio en la dirección del viento, hacia el sur de Azuqueca de Henares y de la Comunidad de Madrid".

"A las 21:07 horas se ha mandado un segundo Es-Alert porque ha habido un cambio en la dirección del viento, hacia el sur de Azuqueca de Henares y de la Comunidad de Madrid"Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana

A la zona se han trasladado varias dotaciones de bomberos procedentes de Sigüenza, Guadalajara capital o Azuqueca de Henares y colaboran efectivos de la Comunidad de Madrid.

También están presentes la Guardia Civil y Policía local de Azuqueca, Alovera y Cabanillas, así como una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico por prevención. 

CMM/Agencias/112CLM/Ayto. Cabanillas del Campo