GUADALAJARA

El incendio forestal activo en el Pico del Lobo ha calcinado ya 690 hectáreas

Incendio activo en el Pico del Lobo, en El Cardoso de la Sierra (Guadalajara)(23/09/2025)

Incendio activo en el Pico del Lobo, en El Cardoso de la Sierra (Guadalajara)(23/09/2025)CMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Según la ultima actualización de los profesionales del plan Infocam de Castilla-La Mancha desplazados en el incendio declarado el pasado fin de semana en la Sierra de Ayllón, en el paraje del Pico del Lobo, en el término municipal de El Cardoso de la Sierra (Guadalajara), las llamas ya han acabado con 690 hectáreas.

Hasta el ocaso de este martes 23 de septiembre, los trabajos prioritarios son contener el fuego en el barranco del río Berbellido, para que las llamas no salten a la ladera contraria y consolidar el perímetro en la parte alta de la divisoria en la montaña con maquinaria pesada hasta donde pueda llegar.

Unos trabajos que se están haciendo sobre todo desde el aire. Desde el suelo, la lucha es complicada, también por las pendientes y lo pedregoso del terreno. 

Hasta el momento, las llamas han arrasado sobre todo laderas que no tenían arbolado. 

357 personas han participado en el incendio desde el domingo. A última hora de esta tarde, hay trabajando en el incendio 200 profesionales, 25 medios aéreos y 16 terrestres, de Castilla-La Mancha, de Castilla y León, d Madrid y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Un rayo es la causa probable de este incendio, según ha informado este martes la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El Pico del Lobo, en la Sierra de Ayllón, es la montaña más alta de Castilla-La Mancha.

El incendio se declaró a las 08:13 horas del domingo en una superficie forestal no leñosa constituida por matorral, según el Sistema de información de incendios forestales (Fidias) de Castilla-La Mancha.

Critican la gestión del incendio

Sindicatos y agentes medioambientales han cuestionado la gestión del incendio forestal que afecta desde el domingo a la zona del Pico del Lobo, en Guadalajara, ya que mantienen que ha estado condicionada por la reducción en el número de efectivos destinados a las labores de extinción.

El presidente del comité de empresa de la entidad pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) en Guadalajara, Iñaki Blanco, ha criticado la gestión del incendio por parte del Gobierno autonómico, que ha permitido tener personal sin activar en la zona del incendio mientras se han llevado medios de otros puntos de la región.

Según ha explicado Blanco, el viernes se desactivaron tres retenes, dentro de la desescalada de medios planificada por la Consejería de Desarrollo Sostenible, de forma que cuando se declaró el incendio había un único retén con dos personas para cubrir una amplia zona.

Al respecto, Blanco ha abogado por mantener los medios del 1 de junio al 30 de septiembre, como se hacía anteriormente.

También la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) ha advertido sobre la "mala gestión" del incendio del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra (Guadalajara), debido a la reducción de los medios dedicados a la extinción por parte del Gobierno regional. 

CMM/EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder