INFRAESTRUCTURAS

La Guardia Civil apunta al robo de cobre como el móvil del corte en el servicio del AVE

El robo de cable en Toledo provocó demoras en trenes larga distancia AVE y en AVANTEUROPA PRESS

Redacción CMM
Seguir al autor

La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el móvil más probable que llevó a sus supuestos autores a provocar el pasado domingo día 4 el corte del AVE en la línea Madrid-Andalucía, lo que afectó a 10.700 viajeros y 30 trenes.

Esta es la hipótesis que manejan los investigadores del instituto armado y que han plasmado en un primer informe remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Orgaz (Toledo), que ha abierto diligencias previas para investigar el caso.

De las pesquisas que han llevado a cabo se desprende, por el momento, que presuntos delincuentes robaron cobre de la línea del AVE, como ha ocurrido en otras ocasiones, y provocaron el corte de la misma.

El robo de cable entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, se detectó a las 17:45 horas del domingo, lo que provocó que al menos 10.700 viajeros y 30 trenes de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla se vieran afectados.

Según el Ministerio de Transportes, los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200).

EFE