El Poder Judicial de CLM reclama más medios ante el colapso de los juzgados por cláusulas suelo

vicente rouco

Sara Santos Beato
Seguir al autor

Las diligencias judiciales se han reducido un 8% durante 2017 en Castilla-La Mancha. Este es uno de los datos aportados por la Memoria Judicial 2017 que se ha presentado en Guadalajara. En dicha memoria también se muestra que los asuntos que más han colapsado los juzgados, han sido los relacionados con las cláusulas suelo.

La apertura del año judicial es el momento para hacer balance del año anterior. En 2017 se redujeron las diligencias de los juzgados de la región más que la media a nivel nacional en cuanto a este respecto, que ha sido del 11%.

El presidente del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha reclamado más medios, que agilicen la labor de los jueces, ante el elevado número de procedimientos judiciales relacionados con las cláusulas suelo que están colapsando algunos juzgados, como es el caso de Toledo.

"Aunque las previsiones que teníamos al respecto eran muy importantes, no esperábamos que fuese tan desmesurado", ha señalado Rouco en Guadalajara durante la presentación de la Memoria Judicial 2017 en Castilla-La Mancha.

6.394 casos relacionados con las cláusulas suelo

Rouco ha defendido la medida de especialización de juzgados para estos asuntos, aunque para ello se precisa de medios personales y materiales que "no siempre ha estado a la altura de las exigencias necesarias", ha mantenido.

En la presentación del balance también se ha aprovechado para denunciar la falta de personal en la administración de Justicia.

"Es muy importante resolver la situación del juzgado especial de Toledo de primera instancia y también de lo mercantil, que se encuentra absolutamente desbordado" por las cláusulas suelo, ha remarcado Rouco, que ha detallado que en 2017 se presentaron 3.609 casos y a fecha de hoy ascienden a 6.394, para más de 15.000 en todos los juzgados de la región.

Además, se ha apuntado que ya está aprobada una partida presupuestaria, que permitirá concluir los nuevos juzgados de Guadalajara antes de que termine este año, 2018.

La Memoria Judicial de 2017 recoge tres ideas básicas: la cifra de litigiosidad es muy similar al 2016, apenas un 1,65% de incremento, con 187.557 asuntos, y se mantienen las cifras de resolución, que son elevadas, con una tasa de resolución del 98% y que ascendieron a 183.476 asuntos.

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder