TURISMO

La cifra de pernoctaciones en hoteles en Castilla-La Mancha se eleva a 361.760 en julio

La región registra cifras máximas de demanda hotelera en los primeros siete meses del año y supera por primera vez los 2,3 millones de pernoctaciones

Turistas en ToledoEUROPA PRESS/archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

Nueva cifra récord para el turismo en Castilla-La Mancha. Este mes de julio se han registrado un total de 361.407 en hoteles durante el mes de julio, con una estancia media de 1,74 días, y ha recibido a 207.407 viajeros.

La consejería de Economía y Empresas ha remarcado que la región ha registrado "el mejor julio de la serie" en viajeros alojados y el segundo mejor registro en pernotaciones para este mes, solo por detrás del julio de 2024, así como ha superado el máximo histórico en viajeros para un mes de julio que se logró en 2022.

Además Castilla-La Mancha registra cifras máximas de demanda hotelera en los primeros siete meses del año y supera por primera vez los 2,3 millones de pernoctaciones, con Guadalajara como una de las provincias más dinámicas en el incremento.

También Toledo y Ciudad Real se encuentra diez primeras provincias del país en pernoctaciones, la quinta y la novena respectivamente.

Además, nuestra región ha sido en la que menos han subido los precios de los hoteles este mes de julio, con un leve incremento del 0,9 %.

Datos nacionales de pernoctaciones

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en hoteles crecieron un 1,8 % interanual en julio, un mes en el que los precios continuaron la escalada que arrancó en 2021 y en el que se registró un incremento del 4,6 % en tasa anual.

Los datos reflejan que la evolución de los viajeros no residentes ha repuntado al 1 % durante julio, en tanto que entre los residentes las estancias en hoteles subieron un 2,1 %.

El aumento de los precios de los hoteles ha crecido un 4,6 % durante este pasado mes y mantiene la tendencia alcista que comenzó en la primavera de 2021, tras el parón de la pandemia.